Bailarina Misty Copeland arriba a Cuba en calidad de embajadora cultural de EEUU

Spanish.xinhuanet.com   2016-11-15 07:44:02

LA HABANA, 14 nov (Xinhua) -- La bailarina estadounidense Misty Copeland, primera figura principal de raza negra en los 75 años de historia del "American Ballet Theatre" (ABT), arribó hoy a La Habana como embajadora cultural del gobierno de su país para promover las relaciones culturales con Cuba.

Durante su estadía en la isla caribeña, prevista hasta el próximo día 18, Copeland participará en talleres con estudiantes y profesores, y recorrerá las sedes del Ballet Nacional de Cuba, la Compañía Carlos Acosta y el Ballet Lizt Alfonso, entre otras instituciones culturales.

La diva norteamericana tendrá la oportunidad de conocer de cerca los programas de enseñanza artística en la isla, que posee una matrícula general superior a los 8.000 estudiantes.

Hace una semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que Copeland viajaría a Cuba como parte del Programa de Embajadores Culturales y Deportivos de la diplomacia estadounidense.

Copeland nació en 1982 en Kansas City, Misuri, y se vinculó a la danza a los 13 años en la Escuela de Ballet de San Francisco, California.

La presencia de Copeland en Cuba se suma a otras visitas de personalidades de la cultura estadounidense en el marco del proceso de mejora de vínculos entre La Habana y Washington, iniciado en diciembre de 2014, tras 54 años de confrontación, y que derivó en el restablecimiento de relaciones diplomáticas en julio de 2015. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
LI VISITA 4 PAISES Y ASISTE A REUNIONES
La sexta sesión plenaria
Xinhuanet

Bailarina Misty Copeland arriba a Cuba en calidad de embajadora cultural de EEUU

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-15 07:44:02

LA HABANA, 14 nov (Xinhua) -- La bailarina estadounidense Misty Copeland, primera figura principal de raza negra en los 75 años de historia del "American Ballet Theatre" (ABT), arribó hoy a La Habana como embajadora cultural del gobierno de su país para promover las relaciones culturales con Cuba.

Durante su estadía en la isla caribeña, prevista hasta el próximo día 18, Copeland participará en talleres con estudiantes y profesores, y recorrerá las sedes del Ballet Nacional de Cuba, la Compañía Carlos Acosta y el Ballet Lizt Alfonso, entre otras instituciones culturales.

La diva norteamericana tendrá la oportunidad de conocer de cerca los programas de enseñanza artística en la isla, que posee una matrícula general superior a los 8.000 estudiantes.

Hace una semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que Copeland viajaría a Cuba como parte del Programa de Embajadores Culturales y Deportivos de la diplomacia estadounidense.

Copeland nació en 1982 en Kansas City, Misuri, y se vinculó a la danza a los 13 años en la Escuela de Ballet de San Francisco, California.

La presencia de Copeland en Cuba se suma a otras visitas de personalidades de la cultura estadounidense en el marco del proceso de mejora de vínculos entre La Habana y Washington, iniciado en diciembre de 2014, tras 54 años de confrontación, y que derivó en el restablecimiento de relaciones diplomáticas en julio de 2015. Fin

010020070760000000000000011100001358295851