QUITO, 9 nov (Xinhua) -- El movimiento opositor de Ecuador, Creando Oportunidades (CREO), inscribió hoy en el Consejo Nacional Electoral (CNE) a su binomio presidencial de cara a las elecciones del 19 de febrero de 2017.
El binomio de CREO está conformado por el ex banquero Guillermo Lasso, candidato a la presidencia, y Andrés Páez, quien renunció a su cargo de asambleísta (legislador) para postularse a la vicepresidencia.
En los comicios del próximo año se escogerá al sucesor del presidente de Ecuador, Rafael Correa (de izquierda), en el poder desde casi una década.
El CNE informó que es el primero binomio en inscribir su candidatura, a nueve días de que venza el plazo establecido en el calendario electoral.
El plazo comenzó a correr desde el pasado 18 de octubre, cuando el CNE lanzó la convocatoria oficial a los comicios, en los que además de elegir presidente y vicepresidente, se renovará la Asamblea Nacional (Congreso) con 137 asambleístas y se elegirán cinco representantes al Parlamento Andino.
Lasso y Páez, duros críticos del gobierno de Correa, inscribieron sus candidaturas acompañados de decenas de seguidores.
"¡Este es el primer día del Cambio!", exclamó Lasso, ante la multitud, al tiempo que ofreció "un Ecuador de oportunidades".
Lasso, quien ya perdió en las elecciones presidenciales celebradas el 17 de febrero de 2013 ante Correa, logró ser reelegido para una tercer postulación con el 57,17 por ciento de la votación interna.
En la elecciones de 2013 el exbanquero quedó en segundo lugar, con el 22,68 por ciento de la votación.
El movimiento CREO, fundado por Lasso en 2012, es la segunda fuerza política del país sudamericano.
Por la presidencia también se formalizaron otras siete candidaturas, entre ellas la del Movimiento oficialista Alianza PAIS, liderada por Lenin Moreno, exvicepresidente de Correa de 2007 a 2013.
Por el partido Fuerza Ecuador fue postulado como candidato presidencial Abdalá Bucaram Pulley, hijo del defenestrado expresidente ecuatoriano, Abdalá Bucaram (1996-1997), asilado en Panamá.
Por el partido Adelante Ecuatoriano Adelante se postuló el magnate bananero Alvaro Noboa, quien buscará por sexta ocasión la presidencia de Ecuador.
Noboa, considerado el hombre más rico del país, perdió las elecciones en 2006 ante Correa.
También decidieron contender por la presidencia la ex legisladora del opositor partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, Cynthia Viteri, quien va por su segundo intento, y por el partido Izquierda Democrática, el general retirado, exlegislador y exalcalde de Quito, Paco Moncayo.
Otros candidatos son el ex fiscal general Washington Pesántez, por el Movimiento Unión Ecuatoriana, y Paul Olsen, por el Movimiento Centro Democrático.
Una coalición de partidos de oposición buscó sin éxito aglutinarse en una sola fuerza de cara a los comicios.
De acuerdo con sondeos de opinión, el candidato del oficialismo, Lenin Moreno, lidera la preferencia electoral con más del 40 por ciento de las intenciones de voto.
El presidente Rafael Correa expresó su confianza de un triunfo de su organización política en los comicios, por el gran apoyo popular del que goza su gobierno y su proyecto político, la "revolución ciudadana". Fin