Presidente paraguayo rechaza enmienda constitucional para habilitar reelección

Spanish.xinhuanet.com   2016-11-01 07:39:51

MONTEVIDEO, 31 oct (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, expresó este lunes su rechazo a la enmienda constitucional como alternativa para habilitar la reelección presidencial, una figura que puede extender su mandato, el cual concluye en 2018.

Desde Asunción, la capital paraguaya, Cartes pidió a la bancada oficialista en el Congreso y al gobernante Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR) que retiren el proyecto oficialista de enmienda constitucional que permite la reelección, que hasta ahora no tiene la mayoría para ser votada.

La convención de la ANR aprobó el pasado 29 de octubre una propuesta para impulsar cambios jurídicos que habiliten la reelección presidencial de Cartes.

Cartes, en un documento dirigido a sus correligionarios, les agradeció que hayan "solicitado tan afectuosamente la reelección" en la convención de esta fuerza política.

"Les agradezco de corazón, pero de llevarse adelante este proceso, debe ser de acuerdo a la Constitución Nacional y aceptado por toda la sociedad paraguaya", resaltó.

En el documento, el mandatario precisó que "como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso".

"Las diversas interpretaciones no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y en consecuencia, pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado", agregó.

"Somos testigos de la crispación y tensión que ha generado, no seré partícipe de este camino", puntualizó el mandatario.

El presidente paraguayo solicitó, además, a los miembros del Congreso que se enfoquen en atender "los problemas que afectan a nuestro país, para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos".

Algunos legisladores y juristas consideraron, sin embargo, que no hay tiempo para impulsar una reforma constitucional que requiere de la mayoría absoluta en el Senado y en la Cámara de Diputados, y que el Tribunal Superior de Justicia convoque a elecciones para elegir a los convencionales constituyentes.

El artículo 229 de la Constitución de Paraguay establece que el presidente y el vicepresidente "no podrán ser reelectos en ningún caso".

Cartes, un empresario millonario de 60 años, encabeza desde agosto de 2013 el gobierno del Partido Colorado, que en el periodo anterior estuvo en la oposición luego de gobernar por décadas ese país. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La sexta sesión plenaria
XI VISITA DOS PAISES Y ASISTE A CUMBRE DE LOS BRICS
Xinhuanet

Presidente paraguayo rechaza enmienda constitucional para habilitar reelección

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-01 07:39:51

MONTEVIDEO, 31 oct (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, expresó este lunes su rechazo a la enmienda constitucional como alternativa para habilitar la reelección presidencial, una figura que puede extender su mandato, el cual concluye en 2018.

Desde Asunción, la capital paraguaya, Cartes pidió a la bancada oficialista en el Congreso y al gobernante Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR) que retiren el proyecto oficialista de enmienda constitucional que permite la reelección, que hasta ahora no tiene la mayoría para ser votada.

La convención de la ANR aprobó el pasado 29 de octubre una propuesta para impulsar cambios jurídicos que habiliten la reelección presidencial de Cartes.

Cartes, en un documento dirigido a sus correligionarios, les agradeció que hayan "solicitado tan afectuosamente la reelección" en la convención de esta fuerza política.

"Les agradezco de corazón, pero de llevarse adelante este proceso, debe ser de acuerdo a la Constitución Nacional y aceptado por toda la sociedad paraguaya", resaltó.

En el documento, el mandatario precisó que "como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso".

"Las diversas interpretaciones no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y en consecuencia, pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado", agregó.

"Somos testigos de la crispación y tensión que ha generado, no seré partícipe de este camino", puntualizó el mandatario.

El presidente paraguayo solicitó, además, a los miembros del Congreso que se enfoquen en atender "los problemas que afectan a nuestro país, para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos".

Algunos legisladores y juristas consideraron, sin embargo, que no hay tiempo para impulsar una reforma constitucional que requiere de la mayoría absoluta en el Senado y en la Cámara de Diputados, y que el Tribunal Superior de Justicia convoque a elecciones para elegir a los convencionales constituyentes.

El artículo 229 de la Constitución de Paraguay establece que el presidente y el vicepresidente "no podrán ser reelectos en ningún caso".

Cartes, un empresario millonario de 60 años, encabeza desde agosto de 2013 el gobierno del Partido Colorado, que en el periodo anterior estuvo en la oposición luego de gobernar por décadas ese país. Fin

010020070760000000000000011100001357956211