ENTREVISTA: Premier malasio espera que relaciones bilaterales lleguen a "nuevas alturas" con su visita a China

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-30 19:18:42

KUALA LUMPUR, 30 oct (Xinhua) -- El primer ministro malasio, Najib Razak, ha declarado su compromiso de que su país desarrolle unas relaciones "fuertes y estables" con China, subrayando al respecto que pretende asegurar que esos lazos "mejoren de forma continua y alcancen nuevas alturas".

En una entrevista exclusiva con Xinhua previa a su visita oficial a China a partir del lunes, Najib dijo que considera a China "como un amigo verdadero y un socio estratégico" y que las relaciones entre ambos países han supuesto "beneficios tanto para los dos pueblos como para la estabilidad y la armonía regionales".

"Se trata de una relación con la que estoy personalmente comprometido, no sólo como primer ministro de Malasia, sino también como hijo de Tun Razak, expremier que estableció relaciones diplomáticas con China hace 42 años", dijo en una respuesta por escrito a Xinhua.

Tras reiterar que las relaciones entre los dos países "han entrado en una etapa especial", Najib dijo que está totalmente de acuerdo con el presidente chino, Xi Jinping, quien describió las relaciones bilaterales como "tan cercanas como lo están los labios de los dientes", y con el premier Li Keqiang, quien consideró a Malasia como un "buen vecino, socio y amigo".

Recordando los logros en la cooperación bilateral desde 2013, cuando las relaciones fueron elevadas a "asociación estratégica integral", Najib destacó varios proyectos en varios ámbitos.

Entre ellos, infraestructuras ferroviarias, sector inmobiliario, energía y la inauguración en Malasia de un campus de la Universidad de Xiamen de China. Se refirió también al creciente número de turistas chinos que van a Malasia y que podría alcanzar los dos millones al fin del presente año.

Destacó asimismo "la cooperación militar" y, en este sentido, afirmó que ha "alcanzado nuevas alturas durante los recientes años". Aparte de los ejercicios de entrenamiento conjuntos en 2015 entre las fuerzas armadas de China y Malasia, Najib reveló que los dos países estarán completando durante su viaje "el primer acuerdo de defensa significativo".

Indicó también que durante la visita se firmarán "varios nuevos acuerdos y consensos en terrenos difíciles que abarcan desde economía y defensa hasta educación e innovación".

Najib, quien está a punto de embarcarse en su tercera visita oficial a China desde que asumiese el cargo en 2009, minimizó el impacto de la floja economía global, diciendo que las relaciones comerciales entre los dos países, que llegaron a 100.000 millones de dólares en 2013, continuarán creciendo.

Además de numerosas oportunidades de entablar negocios con China en energía e infraestructuras, entre otros ámbitos, Najib apuntó que Malasia "aplaude la importante inversión de China" en innovación y tecnología.

Dijo que la presencia del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en Malasia simboliza "la confianza que las principales compañías chinas tienen en nuestra economía".

Najib elogió el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), que según confió "puede unirse a las filas del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo como una plataforma poderosa para ayudar a los países en vías de desarrollo a lograr más crecimiento y desarrollo".

También alabó la iniciativa china de "la Franja y la Ruta", la cual posee "claras sinergias" con el plan de transformación nacional de Malasia que presentó a comienzos de este mes en el discurso sobre el presupuesto de 2017.

Sobre el desafío de seguridad que enfrentan Malasia y China, Najib afirmó que ambos países han acordado intensificar la cooperación en aplicación de la ley, seguridad y defensa, incluyendo visitas y consultas amistosas al respecto.

Destacó que también está dispuesto a incrementar la cooperación entre ambas partes en ejercicios y entrenamiento de personal conjuntos.

La idea de "una comunidad de destino común", propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, refleja, a su juicio, que China quiere garantizar un ambiente pacífico de vecindad, lo que es clave para el crecimiento y la estabilidad en la región.

Durante su visita, Najib se reunirá con el presidente Xi, el primer ministro Li y el máximo legislador Zhang Dejiang, según un portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La sexta sesión plenaria
XI VISITA DOS PAISES Y ASISTE A CUMBRE DE LOS BRICS
Xinhuanet

ENTREVISTA: Premier malasio espera que relaciones bilaterales lleguen a "nuevas alturas" con su visita a China

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-30 19:18:42

KUALA LUMPUR, 30 oct (Xinhua) -- El primer ministro malasio, Najib Razak, ha declarado su compromiso de que su país desarrolle unas relaciones "fuertes y estables" con China, subrayando al respecto que pretende asegurar que esos lazos "mejoren de forma continua y alcancen nuevas alturas".

En una entrevista exclusiva con Xinhua previa a su visita oficial a China a partir del lunes, Najib dijo que considera a China "como un amigo verdadero y un socio estratégico" y que las relaciones entre ambos países han supuesto "beneficios tanto para los dos pueblos como para la estabilidad y la armonía regionales".

"Se trata de una relación con la que estoy personalmente comprometido, no sólo como primer ministro de Malasia, sino también como hijo de Tun Razak, expremier que estableció relaciones diplomáticas con China hace 42 años", dijo en una respuesta por escrito a Xinhua.

Tras reiterar que las relaciones entre los dos países "han entrado en una etapa especial", Najib dijo que está totalmente de acuerdo con el presidente chino, Xi Jinping, quien describió las relaciones bilaterales como "tan cercanas como lo están los labios de los dientes", y con el premier Li Keqiang, quien consideró a Malasia como un "buen vecino, socio y amigo".

Recordando los logros en la cooperación bilateral desde 2013, cuando las relaciones fueron elevadas a "asociación estratégica integral", Najib destacó varios proyectos en varios ámbitos.

Entre ellos, infraestructuras ferroviarias, sector inmobiliario, energía y la inauguración en Malasia de un campus de la Universidad de Xiamen de China. Se refirió también al creciente número de turistas chinos que van a Malasia y que podría alcanzar los dos millones al fin del presente año.

Destacó asimismo "la cooperación militar" y, en este sentido, afirmó que ha "alcanzado nuevas alturas durante los recientes años". Aparte de los ejercicios de entrenamiento conjuntos en 2015 entre las fuerzas armadas de China y Malasia, Najib reveló que los dos países estarán completando durante su viaje "el primer acuerdo de defensa significativo".

Indicó también que durante la visita se firmarán "varios nuevos acuerdos y consensos en terrenos difíciles que abarcan desde economía y defensa hasta educación e innovación".

Najib, quien está a punto de embarcarse en su tercera visita oficial a China desde que asumiese el cargo en 2009, minimizó el impacto de la floja economía global, diciendo que las relaciones comerciales entre los dos países, que llegaron a 100.000 millones de dólares en 2013, continuarán creciendo.

Además de numerosas oportunidades de entablar negocios con China en energía e infraestructuras, entre otros ámbitos, Najib apuntó que Malasia "aplaude la importante inversión de China" en innovación y tecnología.

Dijo que la presencia del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en Malasia simboliza "la confianza que las principales compañías chinas tienen en nuestra economía".

Najib elogió el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), que según confió "puede unirse a las filas del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo como una plataforma poderosa para ayudar a los países en vías de desarrollo a lograr más crecimiento y desarrollo".

También alabó la iniciativa china de "la Franja y la Ruta", la cual posee "claras sinergias" con el plan de transformación nacional de Malasia que presentó a comienzos de este mes en el discurso sobre el presupuesto de 2017.

Sobre el desafío de seguridad que enfrentan Malasia y China, Najib afirmó que ambos países han acordado intensificar la cooperación en aplicación de la ley, seguridad y defensa, incluyendo visitas y consultas amistosas al respecto.

Destacó que también está dispuesto a incrementar la cooperación entre ambas partes en ejercicios y entrenamiento de personal conjuntos.

La idea de "una comunidad de destino común", propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, refleja, a su juicio, que China quiere garantizar un ambiente pacífico de vecindad, lo que es clave para el crecimiento y la estabilidad en la región.

Durante su visita, Najib se reunirá con el presidente Xi, el primer ministro Li y el máximo legislador Zhang Dejiang, según un portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

010020070760000000000000011105031357918151