Por Gerardo Laborde
MONTEVIDEO, 27 oct (Xinhua) -- El sistema político paraguayo debate estos días un cambio encaminado a posibilitar la reelección presidencial, una iniciativa que tiene nombre y apellido, los del presidente del país Horacio Cartes, que la semana pasada generó una convulsión al confirmar su aspiración reeleccionista.
El artículo 229 de la Constitución de ese país establece que el presidente y el vicepresidente "no podrán ser reelectos en ningún caso".
De concretarse la propuesta que impulsa parte del gobernante Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR), quedaría también despejado el camino para que el expresidente Fernando Lugo, del izquierdista Frente Guasú, cumpliese su deseo de volver a la Presidencia.
LAS ASPIRACIONES DE CARTES
En sus más de tres años de gestión, Cartes había negado una y otra vez su interés por el "rekutu", como se llama la reelección en el idioma guaraní, hablado por la mayor parte de los paraguayos.
En enero, el mandatario aclaró en una entrevista con ABC Color que "nunca toqué el tema de la reelección. Entré el 15 de agosto del 2013 con un mandato que es el que yo conozco y que lo voy a cumplir".
Sin embargo, el vicepresidente Juan Afara, ministros y dirigentes oficialistas insistían en la necesidad de habilitar un nuevo mandato presidencial.
Como muestra de una larga lista de apoyos, en agosto, el ministro de Salud, Antonio Barrios, expresó que "necesitamos un presidente como Horacio Cartes por lo menos por 10 años más, por más que él ya no quiera".
El remezón se produjo la semana pasada, cuando Cartes sugirió en un acto político en Ciudad del Este, la segunda urbe paraguaya, que aceptaría ir por la reelección.
"Depende de los convencionales (diputados) y de 23 senadores que sí o que no. Si ellos no se oponen yo les puedo asegurar que ahí estaré, donde manda Dios y donde manda mi Partido Colorado", dijo Cartes en esa instancia.
Las declaraciones fueron en respuesta a un discurso previo de la intendente de esa ciudad, Sandra Zacarías, quien había reclamado la reelección.
De esta forma, Cartes responsabilizó a la ANR de impulsar el mecanismo jurídico que habilite la figura de la reelección.
La ANR reunirá este sábado a su convención para definir si embarca al partido en una campaña reeleccionista que necesita mayoría en diputados y senadores para aprobar una enmienda constitucional.
El miércoles, el oficialismo logró una mayoría para aplazar el tratamiento de la enmienda, con lo que gana tiempo para lograr consensos internos.
Si la convención colorada vota por el camino reeleccionista, no quedará mucho margen para la tradicional disidencia interna, que tendrá la obligación partidaria de acompañar la mayoría.
La iniciativa reeleccionista se da pese a que la popularidad de Cartes es baja, solo ronda el 23 por ciento, según las últimas encuestas disponibles, que datan de agosto pasado.
Cartes es un empresario millonario, de 60 años, que devolvió a la ANR al poder en agosto de 2013 luego de un aislado periodo anterior en la oposición que quebró décadas de gobierno colorado.
LA POSIBLE VUELTA DE LUGO
A principios de octubre, Fernando Lugo ratificó que aspira a ir por la reelección en las elecciones de abril de 2018, pese a la corriente jurídica que establece que esa posibilidad es inconstitucional.
"Nos asusta gratamente la respuesta que hay en la ciudadanía; creo que Fernando Lugo es un proyecto político, social, que la gente recuerda, agradece y añora su regreso", dijo el propio Lugo a la radio ABC Cardinal.
También rechazó el cuestionamiento legal a su reelección a raíz que ya fue presidente entre 2008 y 2012, cuando fue destituido en un polémico juicio político.
"Lo dejo en manos de la Justicia Electoral", se limitó a manifestar el actual senador del izquierdista Frente Guasú, quien dijo confiar en que no haya impugnaciones a su eventual candidatura.
"Quién va a impugnar a alguien que tiene 60 por ciento de popularidad", señaló. "Hoy solo estamos escuchando a la gente y tratando de que nuestra democracia tenga calidad", concluyó.
Lugo, de 65 años, ha manifestado que está habilitado porque "la Constitución dice que la reelección se refiere al presidente actual, no al expresidente".
No obstante, si la iniciativa reeleccionista se aprueba, las dudas sobre la legitimidad de la candidatura de Lugo quedarían en el olvido.
El exmandatario ya comenzó a recorrer el país con el objetivo claro de regresar al Palacio de López, la histórica casa de gobierno paraguaya.
"Tenemos la firme convicción y firmeza para seguir construyendo el Paraguay para todas y todos en abril del 2018", escribió el jueves en su cuenta de Twitter.
Una encuesta realizada por la empresa IBOPE CIES reveló que entre el 63 y 64 por ciento de los paraguayos apoya un cambio constitucional que habilite la reelección.
Sin embargo, un 80 por ciento de los encuestados dice que no votaría por Cartes de concretarse ese cambio en la Carta Magna.
La suerte del proyecto reeleccionista tendrá un capítulo clave el próximo sábado, cuando la ANR decida si acompaña las aspiraciones de Cartes.