Unasur saluda disposición al diálogo en Venezuela entre Maduro y la oposición

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-28 03:37:47

LA PAZ, 27 oct (Xinhua) -- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, saludó hoy en La Paz, Bolivia, la disposición al diálogo en Venezuela entre el oficialismo liderado por el presidente Nicolás Maduro y los sectores de oposición.

"Recibí la buena noticia esta mañana de que, en principio, hay una disposición de sectores de oposición a concurrir al diálogo convocado por el representante del Vaticano (Paul Tscherrig) en la Isla Margarita el próximo domingo, saludamos esta disposición", afirmó Samper.

El secretario general de la Unasur habló sobre el tema en rueda de prensa en el palacio de gobierno de La Paz, donde se reunió con el presidente de Bolivia, Evo Morales, con quien realizó una revisión sobre la coyuntura política de la región y del tema de Venezuela.

Asimismo, Ernesto Samper, quien también fue presidente de Colombia de 1994 a 1998, consideró relevante que el presidente venezolano haya anunciado el miércoles pasado su disposición de asistir personalmente a este diálogo.

De esta manera, tras días de tensión en Venezuela, Samper reconoció la apertura de los sectores políticos venezolanos luego de que la Asamblea Nacional de Venezuela anunciara que busca impulsar un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro.

Además, dijo que la Unasur apuesta por el diálogo respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (EU), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Vaticano. "Este diálogo es el camino correcto que menores costos producirá", aseveró.

Según Samper, la Unasur pidió a los ex presidentes Martín Torrijos de Panamá, José Luis Rodríguez Zapatero de España y Leonel Fernández de República Dominicana que sirvan de "acompañantes" en este proceso de diálogo.

Asimismo, recordó que este grupo de ex presidentes contarán con la ayuda del enviado especial del papa Francisco, que busca fortalecer este intento de conciliación.

Manifestó que la Unasur definió trabajar en primera instancia en una comisión de la verdad y justicia para que, a partir de la "visibilización" de las víctimas, se pueda otorgar "perdón" judicial a los detenidos por los hechos violentos relacionados con la situación política en 2014.

En segundo lugar, la Unasur trabajará en una comisión que haga una evaluación sobre el equilibrio de los poderes constitucionales en Venezuela.

Una tercera comisión se ocupará de la estabilidad económica de Venezuela y de trasladar de manera inmediata un subsidio a la población necesitada. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La sexta sesión plenaria
XI VISITA DOS PAISES Y ASISTE A CUMBRE DE LOS BRICS
Xinhuanet

Unasur saluda disposición al diálogo en Venezuela entre Maduro y la oposición

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-28 03:37:47

LA PAZ, 27 oct (Xinhua) -- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, saludó hoy en La Paz, Bolivia, la disposición al diálogo en Venezuela entre el oficialismo liderado por el presidente Nicolás Maduro y los sectores de oposición.

"Recibí la buena noticia esta mañana de que, en principio, hay una disposición de sectores de oposición a concurrir al diálogo convocado por el representante del Vaticano (Paul Tscherrig) en la Isla Margarita el próximo domingo, saludamos esta disposición", afirmó Samper.

El secretario general de la Unasur habló sobre el tema en rueda de prensa en el palacio de gobierno de La Paz, donde se reunió con el presidente de Bolivia, Evo Morales, con quien realizó una revisión sobre la coyuntura política de la región y del tema de Venezuela.

Asimismo, Ernesto Samper, quien también fue presidente de Colombia de 1994 a 1998, consideró relevante que el presidente venezolano haya anunciado el miércoles pasado su disposición de asistir personalmente a este diálogo.

De esta manera, tras días de tensión en Venezuela, Samper reconoció la apertura de los sectores políticos venezolanos luego de que la Asamblea Nacional de Venezuela anunciara que busca impulsar un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro.

Además, dijo que la Unasur apuesta por el diálogo respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (EU), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Vaticano. "Este diálogo es el camino correcto que menores costos producirá", aseveró.

Según Samper, la Unasur pidió a los ex presidentes Martín Torrijos de Panamá, José Luis Rodríguez Zapatero de España y Leonel Fernández de República Dominicana que sirvan de "acompañantes" en este proceso de diálogo.

Asimismo, recordó que este grupo de ex presidentes contarán con la ayuda del enviado especial del papa Francisco, que busca fortalecer este intento de conciliación.

Manifestó que la Unasur definió trabajar en primera instancia en una comisión de la verdad y justicia para que, a partir de la "visibilización" de las víctimas, se pueda otorgar "perdón" judicial a los detenidos por los hechos violentos relacionados con la situación política en 2014.

En segundo lugar, la Unasur trabajará en una comisión que haga una evaluación sobre el equilibrio de los poderes constitucionales en Venezuela.

Una tercera comisión se ocupará de la estabilidad económica de Venezuela y de trasladar de manera inmediata un subsidio a la población necesitada. Fin

010020070760000000000000011100001357859181