Ex presidentes uruguayos destacan figura de fallecido colega Jorge Batlle

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-26 03:55:22

MONTEVIDEO, 25 oct (Xinhua) -- Los tres ex presidentes vivos de Uruguay, que representan a partidos distintos, coincidieron en resaltar hoy la trayectoria política y los valores democráticos del ex mandatario Jorge Batlle, quien falleció la víspera a los 88 años en Montevideo.

El ex presidente José Mujica (2010-2015) dijo que "se nos va la imagen de un luchador, de gente que cree que la política es una profesión. Para algunos la política es una pasión creadora a la cual no se puede renunciar mientras estamos vivos".

Mujica, del izquierdista Frente Amplio, en el gobierno desde 2005, resaltó que por el velatorio pasaron dirigentes de todos los partidos, lo cual es "una característica que tiene el Uruguay que ojalá no perdamos nunca, porque esta actitud nos dignifica".

"Nos hemos peleado mucho toda la vida, y atrincherados cada cual en sus convicciones, tenemos que rendir honor a aquellos que pusieron toda su existencia en el acierto y el error para ayudar a la marcha del país. No es hora de balances. Es hora de homenaje", sostuvo.

"Cayó militando. Estuvo siempre ahí. Me gustaría irme en forma parecida", concluyó emocionado.

Por su parte, el dos veces presidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), del Partido Colorado, al igual que Batlle, dijo que con la muerte del ex jefe de Estado "se va un gran actor de la República, de la democracia".

Recordó que durante su mandato, de 2000 a 2005, Batlle debió enfrentar en 2002 la peor crisis financiera, pero "salvó al país del 'default' (cesación de pagos) y lo entregó creciendo".

"El vivía siempre en el futuro, proponiendo novedades pero buscando esas raíces en el pasado", comentó Sanguinetti desde México, donde se encuentra de viaje.

En tanto, el ex presidente Luis Lacalle Herrera (1990-1995), del Partido Nacional, declaró a la radio local FM Océano que Batlle "tenía una franqueza que a veces parecía rústica pero que sacudía la opinión".

Lacalle recordó que si bien su familia, Herrera, y la de Batlle fueron adversarias políticas durante más de 130 años, en 1999 un acuerdo entre ambos sectores. lo cual le permitió al segundo acceder a la presidencia en su quinto intento.

"En esto no hay enemigos ni adversarios y la historia del país se ha hecho de acuerdos fundamentalmente entre blancos y colorados", agregó.

Más temprano, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, calificó a Batlle de "político importantísimo e influyente" en la historia del país, en un discurso durante el velatorio que tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (Congreso).

Batlle, quien este martes cumpliría 89 años, estaba hospitalizado en estado grave desde el 14 de octubre, cuando una caída le provocó serias heridas internas.

Su sepelio se realiza esta tarde en el Cementerio Central de Montevideo.

Durante su extensa trayectoria pública, el ex jefe de Estado se desempeñó como abogado, periodista, senador y diputado.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La sexta sesión plenaria
XI VISITA DOS PAISES Y ASISTE A CUMBRE DE LOS BRICS
Xinhuanet

Ex presidentes uruguayos destacan figura de fallecido colega Jorge Batlle

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-26 03:55:22

MONTEVIDEO, 25 oct (Xinhua) -- Los tres ex presidentes vivos de Uruguay, que representan a partidos distintos, coincidieron en resaltar hoy la trayectoria política y los valores democráticos del ex mandatario Jorge Batlle, quien falleció la víspera a los 88 años en Montevideo.

El ex presidente José Mujica (2010-2015) dijo que "se nos va la imagen de un luchador, de gente que cree que la política es una profesión. Para algunos la política es una pasión creadora a la cual no se puede renunciar mientras estamos vivos".

Mujica, del izquierdista Frente Amplio, en el gobierno desde 2005, resaltó que por el velatorio pasaron dirigentes de todos los partidos, lo cual es "una característica que tiene el Uruguay que ojalá no perdamos nunca, porque esta actitud nos dignifica".

"Nos hemos peleado mucho toda la vida, y atrincherados cada cual en sus convicciones, tenemos que rendir honor a aquellos que pusieron toda su existencia en el acierto y el error para ayudar a la marcha del país. No es hora de balances. Es hora de homenaje", sostuvo.

"Cayó militando. Estuvo siempre ahí. Me gustaría irme en forma parecida", concluyó emocionado.

Por su parte, el dos veces presidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), del Partido Colorado, al igual que Batlle, dijo que con la muerte del ex jefe de Estado "se va un gran actor de la República, de la democracia".

Recordó que durante su mandato, de 2000 a 2005, Batlle debió enfrentar en 2002 la peor crisis financiera, pero "salvó al país del 'default' (cesación de pagos) y lo entregó creciendo".

"El vivía siempre en el futuro, proponiendo novedades pero buscando esas raíces en el pasado", comentó Sanguinetti desde México, donde se encuentra de viaje.

En tanto, el ex presidente Luis Lacalle Herrera (1990-1995), del Partido Nacional, declaró a la radio local FM Océano que Batlle "tenía una franqueza que a veces parecía rústica pero que sacudía la opinión".

Lacalle recordó que si bien su familia, Herrera, y la de Batlle fueron adversarias políticas durante más de 130 años, en 1999 un acuerdo entre ambos sectores. lo cual le permitió al segundo acceder a la presidencia en su quinto intento.

"En esto no hay enemigos ni adversarios y la historia del país se ha hecho de acuerdos fundamentalmente entre blancos y colorados", agregó.

Más temprano, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, calificó a Batlle de "político importantísimo e influyente" en la historia del país, en un discurso durante el velatorio que tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (Congreso).

Batlle, quien este martes cumpliría 89 años, estaba hospitalizado en estado grave desde el 14 de octubre, cuando una caída le provocó serias heridas internas.

Su sepelio se realiza esta tarde en el Cementerio Central de Montevideo.

Durante su extensa trayectoria pública, el ex jefe de Estado se desempeñó como abogado, periodista, senador y diputado.

010020070760000000000000011100141357804841