LISBOA, 12 oct (Xinhua) -- Las relaciones económicas y comerciales entre China y Portugal han entrado en una fase de desarrollo estable, con un incremento rápido del volumen bilateral de comercio y una expansión de la inversión china en el país europeo.
Así lo aseguró el embajador chino en Portugal, Cai Run, en una entrevista con Xinhua antes de la apertura el martes de la V Conferencia Ministerial del Foro para la Cooperación Comercial y Económica entre China y los Países de Habla Portuguesa que se celebra en Macao.
Los lazos entre China y Portugal, dijo Cai, están en su mejor momento histórico y, dado que en 2016 se inicia la segunda década de la asociación estratégica integral entre ambos países, esos vínculos tienen ante sí grandes oportunidades.
Según subrayó el embajador, existe un potencial enorme para el desarrollo del comercio entre China y Portugal ya que, en la actualidad, representa sólo una proporción pequeña de sus respectivos volúmenes totales de comercio con el exterior.
El volumen comercial de mercancías bilateral fue de 3.931 millones de euros (4.340 millones de dólares) en 2015, un incremento anual del 8,58 por ciento, de acuerdo con estadísticas de las aduanas chinas.
Dentro de este volumen, las exportaciones chinas a Portugal fueron de 2.606 millones de euros (2.880 millones de dólares) y sus importaciones desde el país europeo fueron de 1.325 millones de euros (1.460 millones de dólares), un 10,11 y un 5,67 por ciento de incrementos, respectivamente.
China es el mayor socio comercial de Portugal en Asia, mientras Portugal es el decimoctavo socio comercial de China en la Unión Europea (UE) y, pese al declive comercial mundial, el volumen comercial entre ambos países mantuvo un crecimiento rápido.
En los primeros ocho meses de 2016, el intercambio total de mercancías sumó 3.208 millones de euros (3.540 millones de dólares) y las exportaciones chinas a Portugal fueron de 2.343 millones de euros (2.590 millones de dólares), con un incremento anual respectivo del 19,37 y el 33,3 por ciento.
En los últimos años, la inversión china en Portugal ha subido drásticamente y Portugal se ha convertido en uno de los principales países para la inversión china en la UE, dijo el embajador.
Según estadísticas incompletas, a finales de agosto de 2016, la inversión china en Portugal rebasó los 6.600 millones de euros (7.290 millones de dólares) y se dirigió a sectores como energía, electricidad, comunicación, aviación civil, finanzas, seguros o salud, dando trabajo a más de 21.000 residentes locales.
Las empresas chinas también han cumplido sus responsabilidades sociales en Portugal, desempeñando un papel fundamental en la revitalización de la economía del país y cosechando los elogios de la parte portuguesa, afirmó Cai.
Al ser Portugal un importante miembro de la UE con gran influencia en los países de habla portuguesa, las compañías chinas en Portugal dan gran importancia y están aprovechando su papel como puente y plataforma.
En este sentido, han hecho avances a la hora de utilizar el conveniente acceso al mercado de Portugal, llevar a cabo cooperación en terceros mercados con las empresas lusas y explorando mercados en los países de habla portuguesa, europeos y americanos, resaltó.
La Corporación de las Tres Gargantas de China (CTG), a través de su filial portuguesa, desarrolla mercados de energía eléctrica, eólica y nuevas energías con Portugal en América Latina, Europa y EEUU. La CTG acelera su internalización y expansión global mediante la cooperación tripartita y se ha convertido en la segunda mayor empresa energética privada en Brasil.
En el marco del Foro para la Cooperación Económica y Comercial entre China y los Países de Habla Portuguesa, China, Portugal y Timor Oriental han llevado a cabo un proyecto de formación sobre el cultivo del camarón este año.
Cai añadió que existe un gran potencial para la cooperación económica y comercial China-Portugal. El año 2016 es el inicial del XIII Plan Quinquenal y China continuará profundizando la reforma y apertura en los próximos cinco años bajo la dirección de cinco conceptos: innovación, coordinación, desarrollo verde, apertura e intercambio.
Al mismo tiempo, Beijing promoverá la cooperación en la producción internacional dentro del marco de su Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Con el objetivo de ajustar su estructura económica, el Gobierno portugués ha desarrollado una planificación estratégica para estimular el crecimiento económico, animar las inversiones y aumentar los puestos de trabajo, según el embajador chino.
Como importante socio de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y miembro fundador del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Portugal puede mejorar la comunicación con China y cooperar con ella en varios campos en el marco de la iniciativa, dijo Cai.
Añadió que las dos partes están promoviendo las exportaciones agrícolas y acuáticas de Portugal a China, consolidando el comercio tradicional y ampliando el de servicios.
El diplomático indicó que China y Portugal esperan ampliar aún más las inversiones de doble sentido, fortalecer la cooperación en energía, finanzas, infraestructura e inversión marítima y ofrecer un entorno de inversión favorable y condiciones convenientes para las empresas.
China y Portugal fortalecerán sus mecanismos de cooperación tales como el Foro para la Cooperación Económica y Comercial entre China y los Países de Habla Portuguesa y un comité mixto bilateral sobre la economía y el comercio para que el futuro sea más brillante, concluyó.