Jefe de Acnur felicita a presidente de Colombia por ganar premio Nobel de la Paz

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-08 01:11:33

GINEBRA, 7 oct (Xinhua) -- El jefe de la agencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas, Filippo Grandi, felicitó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por ganar el Premio Nobel de la Paz 2016.

"Estuve en Colombia no hace mucho y lo que vi... fue un compromiso extraordinario del gobierno, de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y en particular de la sociedad civil para hacer este trabajo", declaró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

"Estoy seguro de que, después de haber visto ese compromiso, el actual estancamiento político complicado será superado", agregó.

Santos comenzó las negociaciones que culminaron en un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, el mayor grupo rebelde del país.

Sin embargo, el acuerdo de paz, considerado como el primer paso para poner fin a décadas de conflicto en el país, fue rechazado por un estrecho margen en un referéndum llevado a cabo el domingo.

Colombia es uno de los países que alberga al mayor número de poblaciones desplazadas internamente en el mundo. Entre 6 y 7 millones de colombianos han tenido que huir de sus hogares desde que empezó el conflicto en 1964.

La prolongada guerra también ha causado cerca de 220.000 muertes.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

Jefe de Acnur felicita a presidente de Colombia por ganar premio Nobel de la Paz

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-08 01:11:33

GINEBRA, 7 oct (Xinhua) -- El jefe de la agencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas, Filippo Grandi, felicitó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por ganar el Premio Nobel de la Paz 2016.

"Estuve en Colombia no hace mucho y lo que vi... fue un compromiso extraordinario del gobierno, de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y en particular de la sociedad civil para hacer este trabajo", declaró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

"Estoy seguro de que, después de haber visto ese compromiso, el actual estancamiento político complicado será superado", agregó.

Santos comenzó las negociaciones que culminaron en un acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, el mayor grupo rebelde del país.

Sin embargo, el acuerdo de paz, considerado como el primer paso para poner fin a décadas de conflicto en el país, fue rechazado por un estrecho margen en un referéndum llevado a cabo el domingo.

Colombia es uno de los países que alberga al mayor número de poblaciones desplazadas internamente en el mundo. Entre 6 y 7 millones de colombianos han tenido que huir de sus hogares desde que empezó el conflicto en 1964.

La prolongada guerra también ha causado cerca de 220.000 muertes.

010020070760000000000000011100001357370021