PERFIL: Eligen a António Guterres como próximo secretario general de ONU

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-07 07:51:19

NACIONES UNIDAS, 6 oct (Xinhua) -- El Consejo de Seguridad de la ONU decidió hoy por unanimidad recomendar a António Guterres como secretario general de la ONU para los próximos cinco años, a partir del 1 de enero de 2017.

El consejo informó de su candidato elegido a la Asamblea General de la ONU para que nombrara formalmente a Guterres como noveno secretario general de Naciones Unidas.

De acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, el secretario general debe ser nombrado por la Asamblea General tras recomendación del Consejo de Seguridad.

En la práctica, el Consejo de Seguridad toma la decisión final y remite a un candidato único a la Asamblea General para su aprobación.

Después del anuncio formal del Consejo de Seguridad, Guterres expresó su gratitud en Lisboa, capital de Portugal, donde dijo que siente humildad por la posibilidad de "servir a los más vulnerables" que sufren conflictos, pobreza e injusticia.

PERFIL DE ANTONIO GUTERRES

Guterres, un político de 67 años de edad, se desempeñó como un alto comisionado de Naciones Unidas para Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015.

Durante su período al frente de Acnur, Guterres abordó algunas de las mayores crisis de desplazados en todo el mundo en décadas, particularmente por los conflictos en Siria e Irak.

Antes de unirse a Acnur, Guterres pasó más de 20 años en el gobierno y el servicio público. De 1995 a 2002 sirvió como primer ministro de Portugal, período en el que estuvo sumamente involucrado en los esfuerzos internacionales para resolver la crisis en Timor Oriental.

Guterres fue un miembro activo de la Internacional Socialista, una organización mundial de partidos políticos socialdemócratas. Sirvió como vicepresidente del grupo de 1992 a 1999.

Nacido en Lisboa en 1949, Guterres se graduó del Instituto Superior Técnico de Portugal con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica. Guterres habla con fluidez portugués, inglés, francés y español.

VISION PARA DIRIGIR A NACIONES UNIDAS

En abril de este año, Guterres presentó su declaración de visión sobre Naciones Unidas, en la que describió a la ONU como "la expresión institucional de la comunidad internacional", "la piedra angular del sistema internacional" y "el actor clave del multilateralismo eficaz".

Sobre el manejo de los conflictos a nivel mundial, Guterres señaló que la ONU debe defender un compromiso con la "cultura de prevención" y necesita un "aumento de la diplomacia por la paz" para reducir las tensiones y facilitar soluciones pacíficas.

En cuanto al sistema de la ONU, Guterres señaló que la reforma no es un hecho aislado, es una actitud permanente para hacer menos burocrática y más eficiente la ONU, para simplificar los procesos y evitar costos adicionales.

EXPECTATIVAS DEL MUNDO

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que Guterres será una excelente elección para el puesto de próximo secretario general.

"Su experiencia pasada como primer ministro de Portugal, sus amplios conocimientos en asuntos mundiales y su vivo intelecto le serán de gran ayuda al encabezar la ONU en un periodo crucial", agregó Ban.

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, también una de las candidatas a secretaria general, felicitó a Guterres por ser elegido como próximo secretario general de la ONU.

"Le deseo lo mejor en su gestión al frente de nuestra ONU", publicó en su cuenta oficial de Twitter.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

PERFIL: Eligen a António Guterres como próximo secretario general de ONU

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-07 07:51:19

NACIONES UNIDAS, 6 oct (Xinhua) -- El Consejo de Seguridad de la ONU decidió hoy por unanimidad recomendar a António Guterres como secretario general de la ONU para los próximos cinco años, a partir del 1 de enero de 2017.

El consejo informó de su candidato elegido a la Asamblea General de la ONU para que nombrara formalmente a Guterres como noveno secretario general de Naciones Unidas.

De acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, el secretario general debe ser nombrado por la Asamblea General tras recomendación del Consejo de Seguridad.

En la práctica, el Consejo de Seguridad toma la decisión final y remite a un candidato único a la Asamblea General para su aprobación.

Después del anuncio formal del Consejo de Seguridad, Guterres expresó su gratitud en Lisboa, capital de Portugal, donde dijo que siente humildad por la posibilidad de "servir a los más vulnerables" que sufren conflictos, pobreza e injusticia.

PERFIL DE ANTONIO GUTERRES

Guterres, un político de 67 años de edad, se desempeñó como un alto comisionado de Naciones Unidas para Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015.

Durante su período al frente de Acnur, Guterres abordó algunas de las mayores crisis de desplazados en todo el mundo en décadas, particularmente por los conflictos en Siria e Irak.

Antes de unirse a Acnur, Guterres pasó más de 20 años en el gobierno y el servicio público. De 1995 a 2002 sirvió como primer ministro de Portugal, período en el que estuvo sumamente involucrado en los esfuerzos internacionales para resolver la crisis en Timor Oriental.

Guterres fue un miembro activo de la Internacional Socialista, una organización mundial de partidos políticos socialdemócratas. Sirvió como vicepresidente del grupo de 1992 a 1999.

Nacido en Lisboa en 1949, Guterres se graduó del Instituto Superior Técnico de Portugal con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica. Guterres habla con fluidez portugués, inglés, francés y español.

VISION PARA DIRIGIR A NACIONES UNIDAS

En abril de este año, Guterres presentó su declaración de visión sobre Naciones Unidas, en la que describió a la ONU como "la expresión institucional de la comunidad internacional", "la piedra angular del sistema internacional" y "el actor clave del multilateralismo eficaz".

Sobre el manejo de los conflictos a nivel mundial, Guterres señaló que la ONU debe defender un compromiso con la "cultura de prevención" y necesita un "aumento de la diplomacia por la paz" para reducir las tensiones y facilitar soluciones pacíficas.

En cuanto al sistema de la ONU, Guterres señaló que la reforma no es un hecho aislado, es una actitud permanente para hacer menos burocrática y más eficiente la ONU, para simplificar los procesos y evitar costos adicionales.

EXPECTATIVAS DEL MUNDO

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que Guterres será una excelente elección para el puesto de próximo secretario general.

"Su experiencia pasada como primer ministro de Portugal, sus amplios conocimientos en asuntos mundiales y su vivo intelecto le serán de gran ayuda al encabezar la ONU en un periodo crucial", agregó Ban.

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, también una de las candidatas a secretaria general, felicitó a Guterres por ser elegido como próximo secretario general de la ONU.

"Le deseo lo mejor en su gestión al frente de nuestra ONU", publicó en su cuenta oficial de Twitter.

010020070760000000000000011100001357357061