Perú necesita fortalecer Unidad de Inteligencia Financiera,dice fiscal

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-06 03:50:54

LIMA, 5 oct (Xinhua) -- Perú necesita fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para combatir con más eficiencia el lavado de dinero y el accionar del crimen organizado, expresó hoy el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Las declaraciones del jefe del Ministerio Público coincidieron con la preocupación del primer ministro Fernando Zavala, quien precisó que este organismo encargado de monitorear las transacciones financieras sospechosas, debe tener mayores atribuciones como la libertad del secreto bancario.

Sánchez precisó que la UIF debe tener toda la libertad que se requiere para hacer frente a las investigaciones para combatir el delito de lavado de activos.

"Hay que darle fuerza al trabajo de la UIF para que preste apoyo a las investigaciones que hace la fiscalía", subrayó el fiscal al referirse a este organismo considerado, en otros países, como una herramienta fundamental en la lucha contra el lavado de activos producto del crimen organizado y actos de corrupción.

Sánchez puntualizó que en el marco de la lucha contra este flagelo, Perú también debe fortalecer el trabajo que realiza el Ministerio Público, para lo cual pedirá un presupuesto adicional para este año para contratar más fiscales y mejorar la infraestructura.

El primer ministro peruano Fernando Zavala dijo recientemente que en los próximos 60 días el gobierno hará público los primeros decretos para fortalecer la UIF bajo el amparo de las facultades recibidas del Congreso para legislar sobre éste y otros temas de interés.

Perú es el único país de Latinoamérica que no cuenta con un organismo con facultad para levantar el secreto bancario, situación que es vista como una desventaja por el gobierno peruano.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

Perú necesita fortalecer Unidad de Inteligencia Financiera,dice fiscal

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-06 03:50:54

LIMA, 5 oct (Xinhua) -- Perú necesita fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para combatir con más eficiencia el lavado de dinero y el accionar del crimen organizado, expresó hoy el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Las declaraciones del jefe del Ministerio Público coincidieron con la preocupación del primer ministro Fernando Zavala, quien precisó que este organismo encargado de monitorear las transacciones financieras sospechosas, debe tener mayores atribuciones como la libertad del secreto bancario.

Sánchez precisó que la UIF debe tener toda la libertad que se requiere para hacer frente a las investigaciones para combatir el delito de lavado de activos.

"Hay que darle fuerza al trabajo de la UIF para que preste apoyo a las investigaciones que hace la fiscalía", subrayó el fiscal al referirse a este organismo considerado, en otros países, como una herramienta fundamental en la lucha contra el lavado de activos producto del crimen organizado y actos de corrupción.

Sánchez puntualizó que en el marco de la lucha contra este flagelo, Perú también debe fortalecer el trabajo que realiza el Ministerio Público, para lo cual pedirá un presupuesto adicional para este año para contratar más fiscales y mejorar la infraestructura.

El primer ministro peruano Fernando Zavala dijo recientemente que en los próximos 60 días el gobierno hará público los primeros decretos para fortalecer la UIF bajo el amparo de las facultades recibidas del Congreso para legislar sobre éste y otros temas de interés.

Perú es el único país de Latinoamérica que no cuenta con un organismo con facultad para levantar el secreto bancario, situación que es vista como una desventaja por el gobierno peruano.

010020070760000000000000011100001357339911