Crece 0,6% economía de Ecuador entre primero y segundo trimestre de 2016

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-04 04:30:21

QUITO, 3 oct (Xinhua) -- La dolarizada economía de Ecuador registró un crecimiento de 0,6 por ciento entre el primero y segundo trimestre de este año, informó hoy el gerente del Banco Central, Diego Martínez.

La cifra fue dada a conocer en una conferencia de prensa donde se divulgaron los Resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales.

Las actividades que contribuyeron positivamente al Producto Interno Bruto (PIB) fueron: enseñanza y servicios sociales y salud con 0,29 por ciento; petróleo y minas con 0,24 por ciento; suministros de electricidad y agua con 0,23 por ciento, y acuicultura y pesca de camarón con 0,13 por ciento.

"La recuperación en este trimestre se debe al crecimiento del 5 por ciento de las exportaciones", señaló Martínez tras anotar que la balanza comercial se ubicó en 865,2 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016.

"Habíamos anunciado que la economía ecuatoriana se está recuperando y se evidencia en este crecimiento del 0,6 por ciento del segundo trimestre", apuntó.

El crecimiento interanual sigue siendo negativo: -2,2 por ciento, comparando el segundo trimestre de 2016 con el segundo trimestre 2015, según el Banco Central.

En el segundo trimestre del 2015 se había registrado un crecimiento de 0,2 por ciento.

El Valor Agregado Bruto (VAB) petrolero creció 2,7 por ciento en el segundo trimestre de 2016 comparado con el trimestre anterior, agregó Martínez.

El gerente informó que el Banco Central ha realizado operaciones por unos 4.000 millones de dólares con el Ministerio de Finanzas para generar liquidez a la economía local, afectada por choques externos como la caída del precio del petróleo, principal producto de exportación del país.

"Son operaciones que se hacen en el marco de evitar que la economía ecuatoriana haya sufrido un mayor deterioro del que va a sufrir en este año con una expectativa de tasa de variación negativa de -1,7 por ciento del Producto Interno Bruto", explicó.

Las operaciones son también para evitar que la merma de dólares que ha tenido la economía ecuatoriana por la devaluación de monedas de los países vecinos, la caída del precio del crudo, entre otros elementos, se hubiera trasladado al sistema financiero, añadió.

"Si no hubiéramos hecho esto, hubiéramos asistido a un fenómeno incluso mayor de caída de depósitos en el sistema financiero", abundó el gerente del Banco Central.

Ecuador, que desde 2015 afronta dificultades por el desplome del precio del crudo y la apreciación del dólar, debió enfrentar las secuelas de un devastador terremoto de 7,8 grados Richter que azotó la costa norte en abril pasado con un saldo de 673 muertos.

El costo de la reconstrucción de las zonas afectadas asciende a 3.344 millones de dólares, según el gobierno.

Para este 2016, el Ejecutivo prevé un crecimiento negativo de 1,7 por ciento.

En 2015, la economía nacional creció 0,3 por ciento. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

Crece 0,6% economía de Ecuador entre primero y segundo trimestre de 2016

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-04 04:30:21

QUITO, 3 oct (Xinhua) -- La dolarizada economía de Ecuador registró un crecimiento de 0,6 por ciento entre el primero y segundo trimestre de este año, informó hoy el gerente del Banco Central, Diego Martínez.

La cifra fue dada a conocer en una conferencia de prensa donde se divulgaron los Resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales.

Las actividades que contribuyeron positivamente al Producto Interno Bruto (PIB) fueron: enseñanza y servicios sociales y salud con 0,29 por ciento; petróleo y minas con 0,24 por ciento; suministros de electricidad y agua con 0,23 por ciento, y acuicultura y pesca de camarón con 0,13 por ciento.

"La recuperación en este trimestre se debe al crecimiento del 5 por ciento de las exportaciones", señaló Martínez tras anotar que la balanza comercial se ubicó en 865,2 millones de dólares en el segundo trimestre de 2016.

"Habíamos anunciado que la economía ecuatoriana se está recuperando y se evidencia en este crecimiento del 0,6 por ciento del segundo trimestre", apuntó.

El crecimiento interanual sigue siendo negativo: -2,2 por ciento, comparando el segundo trimestre de 2016 con el segundo trimestre 2015, según el Banco Central.

En el segundo trimestre del 2015 se había registrado un crecimiento de 0,2 por ciento.

El Valor Agregado Bruto (VAB) petrolero creció 2,7 por ciento en el segundo trimestre de 2016 comparado con el trimestre anterior, agregó Martínez.

El gerente informó que el Banco Central ha realizado operaciones por unos 4.000 millones de dólares con el Ministerio de Finanzas para generar liquidez a la economía local, afectada por choques externos como la caída del precio del petróleo, principal producto de exportación del país.

"Son operaciones que se hacen en el marco de evitar que la economía ecuatoriana haya sufrido un mayor deterioro del que va a sufrir en este año con una expectativa de tasa de variación negativa de -1,7 por ciento del Producto Interno Bruto", explicó.

Las operaciones son también para evitar que la merma de dólares que ha tenido la economía ecuatoriana por la devaluación de monedas de los países vecinos, la caída del precio del crudo, entre otros elementos, se hubiera trasladado al sistema financiero, añadió.

"Si no hubiéramos hecho esto, hubiéramos asistido a un fenómeno incluso mayor de caída de depósitos en el sistema financiero", abundó el gerente del Banco Central.

Ecuador, que desde 2015 afronta dificultades por el desplome del precio del crudo y la apreciación del dólar, debió enfrentar las secuelas de un devastador terremoto de 7,8 grados Richter que azotó la costa norte en abril pasado con un saldo de 673 muertos.

El costo de la reconstrucción de las zonas afectadas asciende a 3.344 millones de dólares, según el gobierno.

Para este 2016, el Ejecutivo prevé un crecimiento negativo de 1,7 por ciento.

En 2015, la economía nacional creció 0,3 por ciento. Fin

010020070760000000000000011100001357308861