Candidato oficialista de Ecuador anuncia campaña sin confrontaciones

Spanish.xinhuanet.com   2016-10-04 01:09:36

QUITO, 3 oct (Xinhua) -- El candidato presidencial del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), Lenín Moreno, anunció hoy que llevará a cabo una campaña "sin confrontaciones" de cara a las elecciones generales programadas para el 19 de febrero de 2017.

"Yo puse mis condiciones (para ser candidato), y la condición es que la campaña que se lleve, sea una campaña de altura. Es hora que dignifiquemos la política en el Ecuador, que le demos honor, que la decentemos a la política, que no la hagamos confrontativa", dijo Moreno al canal Gama TV.

La candidatura de Moreno fue proclamada durante la V Convención Nacional de AP realizada el pasado 1 de octubre en la ciudad de Quito (capital), liderada por el presidente Rafael Correa.

Moreno fue vicepresidente del gobierno de Correa entre 2007 y 2013, y luego ocupó el cargo de enviado especial sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas (ONU), designado por su secretario general, Ban Ki-moon.

El aspirante presidencial de AP busca suceder en las elecciones de 2017 al mandatario Correa, tras 10 años de gobierno.

El político, quien se moviliza en una silla de ruedas debido a una incapacidad tras ser baleado en un asalto, dijo que "si hay algo que confrontar sea únicamente en ideas y propuestas".

A su vez, Correa señaló durante la V Convención Nacional de AP que "será una campaña dura" la que se avecina en Ecuador para las elecciones, donde hay otros nueve candidatos presidenciales de partidos políticos que han conformado alianzas y coaliciones.

Entre estos aspirantes presidenciales figura el ex banquero y político, Guillermo Lasso, del principal movimiento opositor Creando Oportunidades (CREO), quien intentará por segunda vez llegar a la presidencia.

Correa dijo que la oposición impulsó una campaña sucia y de infamias para dañar la imagen del candidato oficialista, por el miedo a que fuera candidato presidencial.

"Pero no podrán contra la estatura moral de nuestro compañero Lenín Moreno", dijo en la ocasión el presidente de Ecuador.

Advirtió: "Enfrentamos al nuevo Plan Cóndor (de regímenes militares en las décadas de 1970 y 1980), a opositores a los que les sobra dinero, pero les falta escrúpulos, y la descarada politización de la prensa mercantil".

Según medios locales, en las últimas horas han surgido en las redes sociales mensajes ofensivos contra Moreno de sectores de oposición, luego de oficializarse su candidatura presidencial.

En respuesta, el propio Moreno pidió no confrontar agresivamente y poner calificativos.

"Esto puede convertirse en una batalla de ida y vuelta, (pero) de nuestra parte no va ver", apuntó tras pedir a quienes apoyan su candidatura que "bajo ninguna circunstancia confronten negativamente, que no hagan campaña sucia".

"Ni en la política, ni en la vida, todo vale. Todo lo contrario, la libertad cavernaria no está dentro de los planes del ser humano de valores, hay que ser tolerantes, respetuosos, amables", dijo al rechazar los ataques.

Lenín Moreno, quien según varias encuestas lidera la intención del voto, afirmó que AP está sólidamente unida y que él está abierto al diálogo.

"Si es que el pueblo decide que yo sea su presidente, será un gobierno de ceder espacios y lograr acuerdos (respecto a los grandes objetivos nacionales) para converger hacia el futuro del Ecuador", señaló el candidato presidencial.

Afirmó además que goza de una "perfecta salud" y que "la discapacidad no es una incapacidad" para gobernar un país, en respuesta a un político opositor que sugirió requerirle un examen médico.

"Un examen médico para una persona con discapacidad, eso es lo discriminatorio", dijo, al tiempo que emplazó a que todos los postulantes a la presidencia se hagan un examen médico.

En las elecciones generales de 2017, además de presidente y vicepresidente, se elegirán 137 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

Según el cronograma electoral, las organizaciones políticas sólo podrán inscribir sus candidaturas hasta el 18 de noviembre próximo, al tiempo que la campaña electoral se llevará acabo del 3 de enero al 16 de febrero de 2017. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

Candidato oficialista de Ecuador anuncia campaña sin confrontaciones

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-04 01:09:36

QUITO, 3 oct (Xinhua) -- El candidato presidencial del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza PAIS (AP), Lenín Moreno, anunció hoy que llevará a cabo una campaña "sin confrontaciones" de cara a las elecciones generales programadas para el 19 de febrero de 2017.

"Yo puse mis condiciones (para ser candidato), y la condición es que la campaña que se lleve, sea una campaña de altura. Es hora que dignifiquemos la política en el Ecuador, que le demos honor, que la decentemos a la política, que no la hagamos confrontativa", dijo Moreno al canal Gama TV.

La candidatura de Moreno fue proclamada durante la V Convención Nacional de AP realizada el pasado 1 de octubre en la ciudad de Quito (capital), liderada por el presidente Rafael Correa.

Moreno fue vicepresidente del gobierno de Correa entre 2007 y 2013, y luego ocupó el cargo de enviado especial sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas (ONU), designado por su secretario general, Ban Ki-moon.

El aspirante presidencial de AP busca suceder en las elecciones de 2017 al mandatario Correa, tras 10 años de gobierno.

El político, quien se moviliza en una silla de ruedas debido a una incapacidad tras ser baleado en un asalto, dijo que "si hay algo que confrontar sea únicamente en ideas y propuestas".

A su vez, Correa señaló durante la V Convención Nacional de AP que "será una campaña dura" la que se avecina en Ecuador para las elecciones, donde hay otros nueve candidatos presidenciales de partidos políticos que han conformado alianzas y coaliciones.

Entre estos aspirantes presidenciales figura el ex banquero y político, Guillermo Lasso, del principal movimiento opositor Creando Oportunidades (CREO), quien intentará por segunda vez llegar a la presidencia.

Correa dijo que la oposición impulsó una campaña sucia y de infamias para dañar la imagen del candidato oficialista, por el miedo a que fuera candidato presidencial.

"Pero no podrán contra la estatura moral de nuestro compañero Lenín Moreno", dijo en la ocasión el presidente de Ecuador.

Advirtió: "Enfrentamos al nuevo Plan Cóndor (de regímenes militares en las décadas de 1970 y 1980), a opositores a los que les sobra dinero, pero les falta escrúpulos, y la descarada politización de la prensa mercantil".

Según medios locales, en las últimas horas han surgido en las redes sociales mensajes ofensivos contra Moreno de sectores de oposición, luego de oficializarse su candidatura presidencial.

En respuesta, el propio Moreno pidió no confrontar agresivamente y poner calificativos.

"Esto puede convertirse en una batalla de ida y vuelta, (pero) de nuestra parte no va ver", apuntó tras pedir a quienes apoyan su candidatura que "bajo ninguna circunstancia confronten negativamente, que no hagan campaña sucia".

"Ni en la política, ni en la vida, todo vale. Todo lo contrario, la libertad cavernaria no está dentro de los planes del ser humano de valores, hay que ser tolerantes, respetuosos, amables", dijo al rechazar los ataques.

Lenín Moreno, quien según varias encuestas lidera la intención del voto, afirmó que AP está sólidamente unida y que él está abierto al diálogo.

"Si es que el pueblo decide que yo sea su presidente, será un gobierno de ceder espacios y lograr acuerdos (respecto a los grandes objetivos nacionales) para converger hacia el futuro del Ecuador", señaló el candidato presidencial.

Afirmó además que goza de una "perfecta salud" y que "la discapacidad no es una incapacidad" para gobernar un país, en respuesta a un político opositor que sugirió requerirle un examen médico.

"Un examen médico para una persona con discapacidad, eso es lo discriminatorio", dijo, al tiempo que emplazó a que todos los postulantes a la presidencia se hagan un examen médico.

En las elecciones generales de 2017, además de presidente y vicepresidente, se elegirán 137 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

Según el cronograma electoral, las organizaciones políticas sólo podrán inscribir sus candidaturas hasta el 18 de noviembre próximo, al tiempo que la campaña electoral se llevará acabo del 3 de enero al 16 de febrero de 2017. Fin

010020070760000000000000011100001357307101