EEUU pone a sobrino de capo del cártel de Sinaloa en lista de cabecillas del narcotráfico

Spanish.xinhuanet.com   2016-09-24 04:46:57

MEXICO, 23 sep (Xinhua) -- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó este viernes a un sobrino del capo del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada García, y tres presuntos cómplices en su lista de cabecillas extranjeros del narcotráfico.

En un comunicado, informó que las operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero efectuadas por Eliseo Imperial Castro, alias "Cheyo Antrax", han servido para expandir en California la influencia del cártel que su tío encabeza en sociedad con Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Imperial Castro, nacido en 1984, enfrenta desde 2014 varios cargos ante la Corte del Distrito Sur de California por el trasiego de cocaína, mariguana, metanfetaminas y lavado de dinero en apoyo a las acciones de Zambada García, uno de los narcotraficantes más significativos, agregó.

La dependencia expuso que la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó al presunto narcotraficante, líder de "Los Ántrax", un brazo operativo del cártel de Sinaloa, dentro de su lista de conformidad con la Ley de Cabecillas Extranjeros, conocida como "Ley Kingpin".

La OFAC también designó en la lista a sus presuntos cómplices, los hermanos Javier, Alfonso y Alma Delia Lira Sotelo, sospechosos de apoyar el trasiego de drogas y las actividades de lavado de dinero de la organización.

Su designación como cabecillas del narcotráfico permite a las autoridades estadounidenses congelar los bienes que tengan en su territorio, además de que prohíbe a sus connacionales emprender transacciones con ellos.

"Las actividades de tráfico de narcóticos y lavado de dinero de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo han servido para expandir la influencia del cártel de Sinaloa en California", apuntó el director de la OFAC, John E. Smith, en el comunicado.

Apodado "El Hannibal" o "El Carnicero", Javier Lira Sotelo fue capturado por las fuerzas federales mexicanas en septiembre de 2015, en tanto que su hermano Alfonso, "El Atlante", un año antes, de acuerdo con el reporte.

Imperial Castro, al igual que "El Mayo" Zambada García, son considerados prófugos del gobierno estadounidense. Por el líder del cártel basado en el estado de Sinaloa (noroeste) ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

El Departamento del Tesoro agregó que la acción contra los cuatro presuntos narcotraficantes mexicanos se tomó en coordinación con la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el gobierno de México.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

EEUU pone a sobrino de capo del cártel de Sinaloa en lista de cabecillas del narcotráfico

Spanish.xinhuanet.com 2016-09-24 04:46:57

MEXICO, 23 sep (Xinhua) -- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó este viernes a un sobrino del capo del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada García, y tres presuntos cómplices en su lista de cabecillas extranjeros del narcotráfico.

En un comunicado, informó que las operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero efectuadas por Eliseo Imperial Castro, alias "Cheyo Antrax", han servido para expandir en California la influencia del cártel que su tío encabeza en sociedad con Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Imperial Castro, nacido en 1984, enfrenta desde 2014 varios cargos ante la Corte del Distrito Sur de California por el trasiego de cocaína, mariguana, metanfetaminas y lavado de dinero en apoyo a las acciones de Zambada García, uno de los narcotraficantes más significativos, agregó.

La dependencia expuso que la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó al presunto narcotraficante, líder de "Los Ántrax", un brazo operativo del cártel de Sinaloa, dentro de su lista de conformidad con la Ley de Cabecillas Extranjeros, conocida como "Ley Kingpin".

La OFAC también designó en la lista a sus presuntos cómplices, los hermanos Javier, Alfonso y Alma Delia Lira Sotelo, sospechosos de apoyar el trasiego de drogas y las actividades de lavado de dinero de la organización.

Su designación como cabecillas del narcotráfico permite a las autoridades estadounidenses congelar los bienes que tengan en su territorio, además de que prohíbe a sus connacionales emprender transacciones con ellos.

"Las actividades de tráfico de narcóticos y lavado de dinero de Eliseo Imperial Castro y Alfonso Lira Sotelo han servido para expandir la influencia del cártel de Sinaloa en California", apuntó el director de la OFAC, John E. Smith, en el comunicado.

Apodado "El Hannibal" o "El Carnicero", Javier Lira Sotelo fue capturado por las fuerzas federales mexicanas en septiembre de 2015, en tanto que su hermano Alfonso, "El Atlante", un año antes, de acuerdo con el reporte.

Imperial Castro, al igual que "El Mayo" Zambada García, son considerados prófugos del gobierno estadounidense. Por el líder del cártel basado en el estado de Sinaloa (noroeste) ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

El Departamento del Tesoro agregó que la acción contra los cuatro presuntos narcotraficantes mexicanos se tomó en coordinación con la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el gobierno de México.

010020070760000000000000011100001357096521