Activan en Venezuela plan de seguridad para combatir el secuestro

Spanish.xinhuanet.com   2016-09-24 01:46:12

CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, anunció hoy la activación del Plan Nacional Contra el Secuestro, con lo que el gobierno del país sudamericano se propone combatir ese flagelo en sus diferentes formas.

Durante un acto en el Paseo Los Próceres en Caracas (capital), Reverol manifestó que el nuevo dispositivo buscará, en su primera fase, encarar el problema con especial atención en los estados de Carabobo y Distrito Capital (norte), al igual que en Miranda y Zulia (oeste).

"Este plan tiene como objetivos fortalecer la prevención, investigación, combate y neutralización del secuestro, con el fin de brindar protección al pueblo venezolano, preservar la vida y la libertad", indicó.

Reverol detalló que para este plan dispusieron un total de 2.100 funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), así como más de 100 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

Se habilitó además una línea telefónica de antiextorsión y secuestro, para las denuncias o reportes que necesiten efectuar los ciudadanos, lo que permitirá "tomar medidas" y acciones pertinentes, dijo el ministro de Interior venezolano.

"Vamos a atender un eje de políticas de integración interinstitucional y social. Eso nos permitirá una coordinación de manera activa con todos los organismos de seguridad del Estado", comentó.

El funcionario agregó que también se creará "una Comisión Nacional que va a estar activa con nuevas estrategias".

"Permitirá seguir investigando los diferentes 'modus operandi' de los secuestros breves, atender las rutas, las áreas geo-referenciadas donde se incurren los diferentes delitos", dijo.

Explicó que esa Comisión Nacional "va a estar activada para ir analizando todas las situaciones y consecuencias de este fenómeno (el secuestro)".

Se encargará además del proceso de atención y acompañamiento de los familiares y las víctimas del secuestro.

"Vamos a crear una unidad de atención directa a las víctimas, a los familiares de los secuestrados, (así como) establecer protocolos y programas de atención", sostuvo el titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz.

El nuevo mecanismo de seguridad se suma a la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) impulsada por el Ejecutivo en septiembre de 2015, con el propósito de "eliminar las células de violencia" que azotan a los venezolanos en las distintas localidades del país. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita cuba
G20
Xinhuanet

Activan en Venezuela plan de seguridad para combatir el secuestro

Spanish.xinhuanet.com 2016-09-24 01:46:12

CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, anunció hoy la activación del Plan Nacional Contra el Secuestro, con lo que el gobierno del país sudamericano se propone combatir ese flagelo en sus diferentes formas.

Durante un acto en el Paseo Los Próceres en Caracas (capital), Reverol manifestó que el nuevo dispositivo buscará, en su primera fase, encarar el problema con especial atención en los estados de Carabobo y Distrito Capital (norte), al igual que en Miranda y Zulia (oeste).

"Este plan tiene como objetivos fortalecer la prevención, investigación, combate y neutralización del secuestro, con el fin de brindar protección al pueblo venezolano, preservar la vida y la libertad", indicó.

Reverol detalló que para este plan dispusieron un total de 2.100 funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), así como más de 100 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

Se habilitó además una línea telefónica de antiextorsión y secuestro, para las denuncias o reportes que necesiten efectuar los ciudadanos, lo que permitirá "tomar medidas" y acciones pertinentes, dijo el ministro de Interior venezolano.

"Vamos a atender un eje de políticas de integración interinstitucional y social. Eso nos permitirá una coordinación de manera activa con todos los organismos de seguridad del Estado", comentó.

El funcionario agregó que también se creará "una Comisión Nacional que va a estar activa con nuevas estrategias".

"Permitirá seguir investigando los diferentes 'modus operandi' de los secuestros breves, atender las rutas, las áreas geo-referenciadas donde se incurren los diferentes delitos", dijo.

Explicó que esa Comisión Nacional "va a estar activada para ir analizando todas las situaciones y consecuencias de este fenómeno (el secuestro)".

Se encargará además del proceso de atención y acompañamiento de los familiares y las víctimas del secuestro.

"Vamos a crear una unidad de atención directa a las víctimas, a los familiares de los secuestrados, (así como) establecer protocolos y programas de atención", sostuvo el titular de la cartera de Interior, Justicia y Paz.

El nuevo mecanismo de seguridad se suma a la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) impulsada por el Ejecutivo en septiembre de 2015, con el propósito de "eliminar las células de violencia" que azotan a los venezolanos en las distintas localidades del país. Fin

010020070760000000000000011100001357095461