WASHINGTON, 15 sep (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, designó hoy el primer monumento nacional marino del país en el océano Atlántico destinado a proteger los frágiles ecosistemas de las profundidades del mar frente a la costa de Nueva Inglaterra.
Obama hizo el anuncio en Washington D.C. durante la tercera Conferencia Nuestro Océano, un encuentro anual organizado por el secretario de Estado, John Kerry. La reunión se enfoca en asuntos relacionados con áreas marinas protegidas, pesca sostenible, contaminación marina e impactos en el océano relacionados con el clima.
La nueva reserva marina, conocida como Monumento Nacional Marino de Montes Submarinos y Cañones del Noreste, protegerá 4.913 millas cuadradas (12.725 kilómetros cuadrados) de ecosistemas que abarcan tres cañones submarinos más profundos que el Gran Cañón, y cuatro montañas submarinas.
Se convertirá en el hábitat de especies protegidas como tortugas y mamíferos marinos, incluyendo las ballenas cachalote, rorcual y sei, en peligro de extinción, así como tortugas golfinas de Kemp, dijo la Casa Blanca en un documento informativo.
La designación de hoy tuvo lugar tras la decisión tomada el mes pasado por Obama de expandir el Monumento Nacional Marino Papahanaumokuakea frente a la costa de Hawaii en 442.781 millas cuadradas (1,1 millones de kilómetros cuadrados), con lo que se creó la mayor área marina protegida del mundo.
"Esas acciones reflejan el compromiso del presidente Obama con los objetivos para combatir el cambio climático y proteger nuestro océano, de manera que se respete a las comunidades locales, las economías y las prácticas nativas", señala el documento de la Casa Blanca.
La Casa Blanca indicó que más de 20 países que asistieron a la reunión anual de conservación de los océanos anunciarán la creación de 40 nuevas áreas marina protegidas significativas, las que alcanzarán una extensión de cerca de 460.000 millas cuadradas (1.2 millones de kilómetros cuadrados) de océano.
Al combinarse con la expansión de Papahanaumokuakea, las naciones del mundo han protegido más de 900.000 millas cuadradas de océano en 2016. La cifra supera el récord del año pasado de más de 730.000 millas cuadradas (1,9 millones de kilómetros cuadrados), añadió. Fin