Volcán Turrialba de Costa Rica expulsa cenizas de 300 metros de altura

Spanish.xinhuanet.com   2016-09-14 12:03:07

SAN JOSE, 13 sep (Xinhua) -- El volcán Turrialba de Costa Rica registró hoy una nueva erupción de gases y cenizas de aproximadamente 300 metros de altura sobre su cráter, reportaron el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) y la Red Sismológica Nacional (RSN).

La erupción inició pasadas las 02:00 hora local (0800 GMT), luego de una importante actividad sísmica que registró el macizo a partir de las 21:51 de ayer (0351 GMT del martes).

El Ovsicori señaló que la erupción mantuvo "pulsos variables de emisión" y destacó que la columna expulsada contó con una "mínima cantidad de ceniza".

Por su parte, la RSN destacó que la dirección de los vientos registrada por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dispersó las cenizas hacia el noroeste del cráter, por lo que descartó cualquier afectación importante en las zonas más pobladas del país, que se ubican hacia el este del macizo.

Según la Comisión Nacional de Emergencias costarricense (CNE), las zonas más afectadas por la caída del material fueron los cantones de Cartago y Oreamuno.

El volcán Turrialba se ubica en la provincia de Cartago, unos 37 kilómetros al este de la capital, San José, y se encuentra en una fase eruptiva desde finales de 2015, aunque no registraba una expulsión de cenizas desde el 1 de agosto pasado.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita Laos
G20
Xinhuanet

Volcán Turrialba de Costa Rica expulsa cenizas de 300 metros de altura

Spanish.xinhuanet.com 2016-09-14 12:03:07

SAN JOSE, 13 sep (Xinhua) -- El volcán Turrialba de Costa Rica registró hoy una nueva erupción de gases y cenizas de aproximadamente 300 metros de altura sobre su cráter, reportaron el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) y la Red Sismológica Nacional (RSN).

La erupción inició pasadas las 02:00 hora local (0800 GMT), luego de una importante actividad sísmica que registró el macizo a partir de las 21:51 de ayer (0351 GMT del martes).

El Ovsicori señaló que la erupción mantuvo "pulsos variables de emisión" y destacó que la columna expulsada contó con una "mínima cantidad de ceniza".

Por su parte, la RSN destacó que la dirección de los vientos registrada por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dispersó las cenizas hacia el noroeste del cráter, por lo que descartó cualquier afectación importante en las zonas más pobladas del país, que se ubican hacia el este del macizo.

Según la Comisión Nacional de Emergencias costarricense (CNE), las zonas más afectadas por la caída del material fueron los cantones de Cartago y Oreamuno.

El volcán Turrialba se ubica en la provincia de Cartago, unos 37 kilómetros al este de la capital, San José, y se encuentra en una fase eruptiva desde finales de 2015, aunque no registraba una expulsión de cenizas desde el 1 de agosto pasado.

010020070760000000000000011100001356868881