LA PAZ, 2 sep (Xinhua) -- Bolivia encara el proceso de preparación del Rally Dakar 2017 debido a la extensión de la competencia en su paso por territorio boliviano, que concentrará mayor "tiempo y esfuerzo", afirmó hoy el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
El funcionario explicó en conferencia de prensa conjunta en la ciudad de La Paz, los alcances de los preparativos para la carrera que pasará por territorio de Bolivia.
En el encuentro con medios estuvieron presentes Ettienne Lavigne y Marc Coma, directivos de la Organización Deportiva Amaury (ASO, siglas en inglés), firma organizadora del evento.
La edición 39 del Rally Dakar comenzará el 2 de enero de 2017 en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay, y luego se internará en territorio boliviano, para concluir en Buenos Aires, Argentina, con un recorrido general de unos 9.000 kilómetros repartidos en 12 etapas.
Dentro de Bolivia se completarán cinco etapas, con una jornada de descanso en la ciudad de La Paz, situada a más de 3.500 metros de altitud.
La presentación oficial en Bolivia del Rally Dakar 2017 está prevista para la primera semana de diciembre próximo, cuando se anunciará el recorrido final.
Quintana señaló que será la cuarta ocasión que la carrera pase por territorio boliviano, por lo que se concentrará "el mayor tiempo y esfuerzo" y se triplicará la seguridad con la movilización de hasta 10.000 efectivos entre militares y policías.
La competencia internacional entrará a territorio boliviano el 5 de enero (tres días después de su inicio) por el municipio de Villazón en el departamento de Potosí (suroeste) y continuará hasta Tupiza en la provincia de Sud Chichas (sur), donde estará el primer campamento.
Posteriormente continuará hasta el departamento de Oruro (oeste), donde estará el segundo campamento, y seguirá su recorrido hasta La Paz (oeste), en la que habrá una jornada de descanso.
En la ciudad de la Paz se instalará un podio en la plaza San Francisco para que la gente pueda ver a los pilotos de cerca, mientras que el campamento estará en el colegio militar de la zona sur.
De acuerdo a la ASO, tras su descanso en La Paz, los competidores transitarán hacia el turístico Lago Titicaca, en la parte andina, y luego hacia Oruro, para llegar a Uyuni, donde se ubicará el cuarto campamento.
Tras terminar su recorrido por territorio de Bolivia, los participantes del Dakar 2017 se dirigirán a la provincia de Salta en el norte de Argentina.
Hasta el momento hay 200 pilotos inscritos en dos de las cuatro categorías de la competencia (motocicletas y cuatrimotos), cuya inscripción finalizó en julio pasado, mientras que el registro para vehículos y camiones cerrará en octubre próximo. Fin