RIO DE JANEIRO, 31 ago (Xinhua) -- El nuevo Gobierno de Brasil llamó hoy a consultas a su embajador en Caracas tras la decisión de las autoridades venezolanas de congelar relaciones a raíz de la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que consideraron "un golpe de Estado parlamentario".
La decisión del Gobierno brasileño se produjo después de que el Gobierno de Nicolás Maduro llamara a consultas precisamente a su embajador en Brasilia como forma de protesta por el impeachment que sufrió Rousseff y que culminó hoy con su destitución en el Senado.
"El Gobierno brasileño repudia los términos del comunicado emitido por el Gobierno venezolano sobre la conclusión del juicio político destituyente de la expresidente de la República (Dilma Rousseff), que revela un profundo desconocimiento de la Constitución y de las leyes de Brasil y niega totalmente los principios y objetivos de la integración latinoamericana", asegura la nota.
La cancillería brasileña reiteró que "el proceso fue conducido con estricto respeto a lo que establecen las leyes y la Constitución brasileña y constituye un ejemplo que fortalece la democracia en el país y en la región".
Además de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Cuba también criticaron lo que consideran un "golpe de Estado" contra Rousseff y llamaron sus embajadores en Brasil a consultas, aunque sin congelar las relaciones.
El Gobierno brasileño reaccionó asegurando que "lamentó sus manifestaciones de incomprensión" del proceso por el que se destituyó a Rousseff y les pidió a todos ellos "mantener la serenidad y respetar los principios y los valores que rigen las relaciones entre las naciones latinoamericanas".
Rousseff fue destituida del cargo hoy por una amplia mayoría de 61 votos a favor y 20 en contra en el Senado, acusada de supuestas maniobras fiscales con las que supuestamente intentó maquillar las cuentas públicas.
La decisión automáticamente confirmó como nuevo presidente de Brasil a Michel Temer, que ejercía como interino desde el 12 de mayo, cuando el Senado decidió someter a juicio político a Rousseff.