CARACAS, 31 ago (Xinhua) -- Venezuela rechazó hoy la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil, la cual catalogó como "golpe parlamentario" por el cual se sustituyó "ilegítimamente" la voluntad de 54 millones de personas al "violentar" la Constitución de ese país.
A través de un comunicado, el Estado venezolano expresó su solidaridad con la presidenta Rousseff y con los millones de mujeres y hombres que mediante el voto directo y secreto la eligieron.
El texto emitido en Caracas dice que el proceso de "impeachment" por el cual se destituyó a Rousseff, es una "traición histórica contra el pueblo de Brasil, y un atentado contra la integridad de la mandataria más honesta en ejercicio de la presidencia en la República Federativa de Brasil".
"Las oligarquías políticas y empresariales, que en alianza con factores imperiales consumaron el golpe contra la presidenta Dilma Rousseff, recurrieron a artimañas antijurídicas (...) para acceder al poder por la única vía que les es posible: el fraude y la inmoralidad", cita el texto.
La cancillería venezolana también manifestó que el "golpe de Estado" en Brasil forma parte de la "embestida oligárquica e imperial" contra los procesos populares, progresistas, nacionalistas y de izquierda.
Sobre los objetivos tras la destitución de Rousseff, el gobierno venezolano afirmó que la oligarquía busca "restaurar los modelos neoliberales de exclusión social y expoliación de nuestras riquezas naturales, que trajeron consigo pobreza y atraso para nuestros pueblos".
Asimismo, Venezuela decidió retirar definitivamente a su embajador en Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el nuevo gobierno surgido del "golpe parlamentario".