CARACAS, 22 ago (Xinhua) -- El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y alcalde de Caracas (capital), Jorge Rodríguez, informó hoy lunes del despido de funcionarios opositores que ejerzan altos cargos dentro del Ejecutivo.
La decisión emanada del presidente Nicolás Maduro, según anunció Rodríguez, estará orientada a cinco ministerios estratégicos, a saber, las carteras de Alimentación, Empresas Básicas, Finanzas, Despacho de la Presidencia y el ministerio del Trabajo.
"Hoy por orden del presidente se han citado a cinco ministros del gabinete Ejecutivo para discutir algunos tópicos relacionados con esos ministerios y establecer de forma categórica que no puede haber en cargos directivos, en ministerios, en instituciones y alcaldías personas que estén en contra de la revolución", afirmó el alcalde en una rueda de prensa.
La medida sancionaría a aquellos servidores públicos que ocupan "cargos de confianza" por haber participado en el proceso que se adelanta para la activación de un referendo revocatorio en contra del jefe de Estado.
Rodríguez atribuyó a estos funcionarios la ralentización de los procesos dentro de la administración pública así como una especie de "sabotaje" al funcionamiento de los entes estatales en virtud de las necesidades de la población.
"Esas personas son los funcionarios que empiezan a denostar y retardar los procesos, los que esconden los papeles, los que no le dan la cara al pueblo al momento de un obstáculo", agregó.
De igual manera indicó que los empleados tendrán un plazo de 48 horas a partir de hoy para hallar otro destino laboral.
Tras el pronunciamiento de Jorge Rodríguez, el secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, pidió a la Fiscalía General y a la Defensoría del Pueblo, iniciar investigaciones alegando violación a los derechos constitucionales de los funcionarios.
"¿Cómo van a atreverse a tratar de traficar con el hambre y la necesidad del venezolano, a amenazar al venezolano con botarlo de su trabajo para que pierda el sustento de su familia? (...) Eso es chantaje y extorsión", afirmó Torrealba.
El vocero de la alianza adversa al gobierno de Maduro también insistió en que se trata de una violación a los derechos de expresión política de los empleados estatales.