Costa Rica lidera producción de energía renovable en Centroamérica

Spanish.xinhuanet.com   2016-08-20 09:34:24

SAN JOSE, 19 ago (Xinhua) -- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó hoy que Costa Rica fue el país centroamericano que registró la mayor producción energética renovable en 2015, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

CEPAL estudió las cifras de la producción energética de las naciones parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en 2015, periodo en el que produjeron un 54 por ciento de su electricidad a través de fuentes renovables.

Costa Rica produjo el 31 por ciento de la energía limpia centroamericana, mientras que Guatemala y Panamá generaron un 20 y un 19 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Honduras produjo un 11 por ciento, El Salvador un nueve por ciento, Nicaragua un seis por ciento, República Dominicana un tres por ciento y Belice uno por ciento.

Centroamérica generó en total 64.075,9 gigavatios hora (GWh) en 2015, de los que 34.629,3 provinieron de fuentes renovables y 29.446,6 de fuentes contaminantes.

El gerente de Electricidad del ICE, Luis Pacheco, destacó que la producción energética de Costa Rica refleja los esfuerzos que ha realizado la empresa estatal por generar y mantener una matriz energética lo más limpia posible, con cifras que se acercan a un 100 por ciento de producción renovable,

Pacheco además destacó que el Instituto trabaja en nuevos proyectos para fortalecer la producción renovable, de manera que se consolide la matriz energética limpia costarricense.

"En los años venideros integraremos tres plantas geotérmicas e incrementaremos la participación solar y eólica, lo que consolidará nuestra calidad energética", explicó Pacheco.

Los datos de CEPAL además demostraron que Costa Rica y Belice fueron los países centroamericanos que menos contaminaron a la hora de producir la electricidad, en vista de que utilizaron cifras cercanas al cero por ciento de fuentes contaminantes para producir su energía.

Por su parte, los países del SICA que generaron la mayor cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables fueron República Dominicana (47 por ciento), Honduras (16 por ciento), Panamá (11 por ciento) y Guatemala (11 por ciento). Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
JJOO 2016
G20
Xinhuanet

Costa Rica lidera producción de energía renovable en Centroamérica

Spanish.xinhuanet.com 2016-08-20 09:34:24

SAN JOSE, 19 ago (Xinhua) -- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó hoy que Costa Rica fue el país centroamericano que registró la mayor producción energética renovable en 2015, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

CEPAL estudió las cifras de la producción energética de las naciones parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en 2015, periodo en el que produjeron un 54 por ciento de su electricidad a través de fuentes renovables.

Costa Rica produjo el 31 por ciento de la energía limpia centroamericana, mientras que Guatemala y Panamá generaron un 20 y un 19 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Honduras produjo un 11 por ciento, El Salvador un nueve por ciento, Nicaragua un seis por ciento, República Dominicana un tres por ciento y Belice uno por ciento.

Centroamérica generó en total 64.075,9 gigavatios hora (GWh) en 2015, de los que 34.629,3 provinieron de fuentes renovables y 29.446,6 de fuentes contaminantes.

El gerente de Electricidad del ICE, Luis Pacheco, destacó que la producción energética de Costa Rica refleja los esfuerzos que ha realizado la empresa estatal por generar y mantener una matriz energética lo más limpia posible, con cifras que se acercan a un 100 por ciento de producción renovable,

Pacheco además destacó que el Instituto trabaja en nuevos proyectos para fortalecer la producción renovable, de manera que se consolide la matriz energética limpia costarricense.

"En los años venideros integraremos tres plantas geotérmicas e incrementaremos la participación solar y eólica, lo que consolidará nuestra calidad energética", explicó Pacheco.

Los datos de CEPAL además demostraron que Costa Rica y Belice fueron los países centroamericanos que menos contaminaron a la hora de producir la electricidad, en vista de que utilizaron cifras cercanas al cero por ciento de fuentes contaminantes para producir su energía.

Por su parte, los países del SICA que generaron la mayor cantidad de electricidad a partir de fuentes no renovables fueron República Dominicana (47 por ciento), Honduras (16 por ciento), Panamá (11 por ciento) y Guatemala (11 por ciento). Fin

010020070760000000000000011100001356173331