BUENOS AIRES, 18 ago (Xinhua) -- El presidente argentino, Mauricio Macri, presentó hoy un paquete de leyes y medidas ejecutivas para impulsar la actividad emprendedora en todo el país.
El mandatario dijo que con este paquete, Argentina podrá disponer de "una herramienta fundamental para generar empleo y caminar hacia el objetivo de pobreza cero".
En Argentina "se terminó la época de no cumplir, de trabar inversiones, exportaciones y de alterar las reglas de juego", dijo el mandatario tras anunciar el envío al Congreso del proyecto de ley que crea las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
Las SAS son una figura jurídica que facilitará la apertura de una empresa en 24 horas a través de Internet.
"El principal desafío que hemos asumido como gobierno, como sociedad, es lograr una Argentina más justa, más inclusiva, que camine firmemente todos los días hacia pobreza cero y ese camino se logra generando empleo", afirmó Macri.
El mandatario participó en un encuentro con emprendedores organizado por el Ministerio de Producción en el predio de Tecnópolis, periferia oeste de la capital.
Macri señaló que "esta herramienta a favor del emprendedurismo es clave porque se ve en todas partes del mundo que más del 60 por ciento de los nuevos empleos se generan a partir de las pequeñas nuevas iniciativas que logran florecer".
El paquete anunciado por el gobierno incluye un segundo proyecto, a través del cual se establece el marco legal para el funcionamiento de las empresas de Beneficio e Interés Colectivo (BICs), conocidas en la economía moderna como de triple impacto.
"Se trata de empresas concebidas a partir de una visión integrada y sustentable que combinan la creación de valor económico con beneficios de alcance social y ambiental", según un comunicado de Presidencia.
El secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, sostuvo que en este punto los argentinos "estamos siendo pioneros, porque somos el primer país que avanza con una normativa específica para esta nueva clase de emprendimientos".
Con el propósito de promover estímulos para la atracción de inversiones en proyectos de alto impacto, se crearán 10 fondos de capital público-privado para emprendimientos de base tecnológica, tres en lo que resta de 2016 y otros siete en el período 2017-2019.
Según se indicó, el 40 por ciento corresponderá a la inversión pública y tendrán como requisito un capital mínimo de 30 millones de dólares por fondo.