CARACAS, 16 ago (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela oficializó hoy el aumento del 50 por ciento al salario mínimo anunciado el pasado 12 de agosto por el presidente Nicolás Maduro, con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la difícil situación económica.
A través de la "Gaceta Oficia", que circula este martes en la nación caribeña, la administración venezolana ratificó el decreto 2.429, el cual consiente el incremento para un sueldo mínimo integral por mes de 65.056 bolívares (6.505 dólares, según la tasa oficial de cambio más baja).
El texto especifica que la nueva medida económica aplicará "para todos los trabajadores y trabajadoras que presten servicios en los sectores público y privado, a partir del 1 de septiembre de 2016".
Con la aprobación de este aumento, los empleados adquirirán un salario mínimo de 22.576 bolívares (2.257 dólares) mensuales y 42.480 bolívares en bono de alimentación (4.248 dólares), para el total de 65.056 bolívares (6.505 dólares).
De acuerdo con el presidente Maduro, el anuncio tiene la finalidad de proteger los ingresos de la ciudadanía, los cuales se ven afectados por una alta inflación que cerró en 2015 en 180,9 por ciento, además de la escasez de alimentos y medicinas.
Este es el aumento al salario número 34 desde la llegada de la gestión socialista a Venezuela con el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), y el número 14 desde que asumió su sucesor, Nicolás Maduro, en 2013.