BRASILIA, 16 ago (Xinhua) -- El presidente interino de Brasil, Michel Temer, lamentó hoy la muerte del ex presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joao Havelange.
"El mundo del deporte ha perdido hoy uno de sus líderes más importantes", expresó Temer en un comunicado.
Havelange tenía 100 años de edad y estaba hospitalizado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro desde el mes pasado para el tratamiento de una neumonía.
"Joao Havelange se dedicó con ahínco al desarrollo del deporte y en especial de nuestro fútbol. Presto pesar a las familias y amigos en este momento de dolor", señaló el presidente interino.
Abogado y empresario, Havelange fue una de las figuras más influyentes en el mundo del deporte, además de dejar también varias polémicas en su trayectoria como dirigente.
Al mando de la FIFA, organización que presidió por 24 años, se le atribuyen muchas transformaciones en el fútbol mundial, al que transformó en un gran negocio desarrollado en los cinco continentes.
Havelange nació en Río de Janeiro el 8 de mayo de 1916, iniciando desde muy joven una carrera deportiva que lo llevó a competir a los 20 años con el equipo de natación de Brasil en los Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania.
En 1952, participó también en los Juegos de Helsinki, Finlandia, como jugador de polo acuático.
Cuatro años más tarde, asumió la presidencia de la antigua Confederación Brasileña de Deportes (CBD), que reunía a 24 disciplinas deportivas, entre ellas el fútbol.
Durante los 18 años al frente de la organización, vio a Brasil ser tricampeón mundial de fútbol en las Copas de 1958 (Suecia), 1962 (Chile) y 1970 (México).
En 1974, Havelange fue electo como el primer presidente no europeo de la FIFA, y con sucesivas reelecciones consiguió permanecer al frente del organismo por 24 años, durante los cuales organizó seis mundiales y visitó más de 180 países.
En 1998, dejó el mando de la FIFA y recibió el título de presidente honorífico, siendo sucedido por el economista suizo Joseph Blatter.
En 2012, tras una larga batalla jurídica en Suiza, fue demostrado que Havelange había cometido fraudes en la FIFA, por lo que en 2013 renunció a la presidencia honorífica de la organización. Fin