Preocupa a líderes occidentales daño a instalaciones de petróleo libias

Spanish.xinhuanet.com   2016-08-10 22:50:57

PARIS, 10 ago (Xinhua) -- Los gobiernos de algunos países occidentales expresaron hoy su preocupación por posibles enfrentamientos en la ciudad costera libia de Zueitina, los cuales podrían dañar la infraestructura de las terminales de petróleo en el área.

Los líderes de Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, España y Reino Unido "piden a todas las partes que se abstengan de cualquier acto hostil y eviten cualquier acción que pueda dañar o afectar la infraestructura energética de Libia", dijo la cancillería francesa en un comunicado.

Los líderes pidieron a las "autoridades nacionales legítimas" apoyadas por la ONU que tomen el control de todas las instalaciones petrolíferas del país sin condiciones ni tardanza para "reanudar la producción de petróleo a fin de reconstruir la economía libia".

"Brindar todo el apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Acuerdo Nacional para que brinde los servicios básicos al pueblo libio y encontrar una solución pacífica a las perturbaciones a las exportaciones de energía de Libia es benéfico para los intereses de todos los libios", dice el comunicado.

Libia se sumió en la violencia caótica desde 2011. Grupos rivales armados se han disputado el control de las instalaciones petroleras de la nación, que representan un sector económico clave y su principal fuente de ingresos.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
JJOO 2016
G20
Xinhuanet

Preocupa a líderes occidentales daño a instalaciones de petróleo libias

Spanish.xinhuanet.com 2016-08-10 22:50:57

PARIS, 10 ago (Xinhua) -- Los gobiernos de algunos países occidentales expresaron hoy su preocupación por posibles enfrentamientos en la ciudad costera libia de Zueitina, los cuales podrían dañar la infraestructura de las terminales de petróleo en el área.

Los líderes de Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, España y Reino Unido "piden a todas las partes que se abstengan de cualquier acto hostil y eviten cualquier acción que pueda dañar o afectar la infraestructura energética de Libia", dijo la cancillería francesa en un comunicado.

Los líderes pidieron a las "autoridades nacionales legítimas" apoyadas por la ONU que tomen el control de todas las instalaciones petrolíferas del país sin condiciones ni tardanza para "reanudar la producción de petróleo a fin de reconstruir la economía libia".

"Brindar todo el apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Acuerdo Nacional para que brinde los servicios básicos al pueblo libio y encontrar una solución pacífica a las perturbaciones a las exportaciones de energía de Libia es benéfico para los intereses de todos los libios", dice el comunicado.

Libia se sumió en la violencia caótica desde 2011. Grupos rivales armados se han disputado el control de las instalaciones petroleras de la nación, que representan un sector económico clave y su principal fuente de ingresos.

010020070760000000000000011100001355837691