WASHINGTON, 4 ago (Xinhua) -- Científicos encontraron lo que podría constituir evidencia geológica de una legendaria inundación vinculada con el establecimiento de la primera dinastía china, la Dinastía Xia, e incluso con el inicio de la civilización china, se indicó en un estudio publicado hoy en la revista estadounidense Science.
La inundación ocurrió alrededor de año 1920 a.C. en el río Amarillo, señala el estudio, dos o tres siglos más tarde de lo que originalmente se pensaba, lo que significa que la Dinastía Xia y su conocido emperador, Yu, tuvieron un inicio posterior al que los historiadores chinos pensaban.
De acuerdo con la leyenda china, el emperador Yu controló la inundación por medio del dragado, lo que le ganó el mandato divino de establecer la Dinastía Xia.
Pero no se había descubierto ninguna evidencia científica al respecto, lo que llevó a algunos estudiosos a pensar que la leyenda de la Dinastía Xia no era más que un invento de historiadores posteriores para justificar la sucesión política, dijo Qinglong Wu, de la Universidad Normal de Nanjing, quien encabezó el estudio.
En el nuevo estudio, Wu y sus colegas informaron sobre evidencias geológicas de una inundación catastrófica en el río Amarillo hace cerca de 4.000 años.
Wu dijo que la inundación es el resultado de un desprendimiento de tierra provocado por un sismo que llevó al río Amarillo a formar un enorme lago en el desfiladero de Jishi en el extremo de la meseta Tibetana.
En este caso, el desprendimiento de tierras pudo haber bloqueado por completo el río Amarillo durante seis a nueve meses antes de ser sobrepasado, dijo Wu.
"Entre 11 y 16 kilómetros cúbicos de agua del lago formado fueron liberados en un periodo muy breve cuando el embalse se rompió, lo que tuvo como resultado una enorme inundación", dijo Wu a Xinhua.
Usando una ecuación de ingeniería estándar para determinar la descarga de la inundación, los investigadores calcularon que las aguas podrían haber transitado río abajo a una tasa de entre 300.000 y 500.000 metros cúbicos por segundo.
Los daños pueden haberse llegado a sentir a una distancia de hasta 2.000 kilómetros río abajo.
"Para ponerlo en perspectiva, esto equivale más o menos a la mayor inundación jamás medida en el río Amazonas, el río más largo del mundo", señaló uno de los autores del estudio, Darryl Granger, geólogo de la Universidad Purdue, en una teleconferencia.
"Se trata de una de las mayores inundaciones conocidas ocurridas en la Tierra en los últimos 10.000 años y es más de 500 veces mayor que la inundación que podríamos esperar en el río Amarillo luego de un evento lluvioso masivo. De modo que esta inundación catastrófica debió haber sido un evento devastador para cualquiera que viviera río abajo sobre el río Amarillo".
Para fechar la inundación, los investigadores utilizaron las técnicas de datación por radiocarbono en esqueletos de niños que murieron en el mismo sismo que desencadenó el desprendimiento masivo de tierras en un sitio prehistórico llamado Lajia, a 25 kilómetros río abajo del desfiladero de Jishi.
Los resultados indican que la inundación ocurrió alrededor del año 1920 a.C, lo cual coincide con la importante transición del Neolítico a la Edad de Bronce en el valle del río Amarillo.
"Debido a que esta inundación ocurre en un momento crucial en el desarrollo de la civilización china, este evento geológico adquiere una importancia aún mayor", dijo David Cohen, arqueólogo de la Universidad Nacional de Taiwan, quien también trabajó en el estudio.
"Esto se debe a que la inundación data del probable periodo en el que ocurrió la legendaria gran inundación de China. Esta es la primera ocasión en que se encuentra una inundación suficientemente grande como para detectarla. La inundación pudo haber provocado afectaciones sociales río abajo durante años y, si este es el caso, creemos que pudo haber sido el origen de la leyenda sobre la gran inundación".
De acuerdo con la leyenda, el emperador Yu y su padre requirieron cerca de 20 años para controlar esta inundación. Como consecuencia, los investigadores proponen una nueva fecha de inicio de la Dinastía Xia en el año 1900 a.C.
"La inundación nos ofrece una pista prometedora de que la Dinastía Xia pudo haber existido en realidad", dijo Cohen.
"Nuestro razonamiento es este: Si la fundación de la Dinastía Xia realmente está vinculada con una gran inundación, entonces aquí tenemos evidencia de un evento natural que pudo haber sido registrado a la larga como la gran inundación", dijo. "Si la gran inundación realmente ocurrió, entonces tal vez la Dinastía Xia realmente existió. Las dos cosas están directamente relacionadas entre sí".
Tradicionalmente, los historiadores han fechado el inicio de la Dinastía Xia en el 2200 a.C y un proyecto de cronología patrocinado por el gobierno adoptó la fecha de 2070 a.C.
En un perspectiva adicional en Science, David Montgomery de la Universidad de Washington escribió: "Las grandes inundaciones ocupan un sitio central en algunas de las historias más antiguas del mundo. Y la inundación del emperador Yu ahora es otra historia de estas potencialmente arraigada en eventos geológicos".