LA PAZ, 1 ago (Xinhua) -- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, en cumplimiento con la Ley de Identidad de Género, inició hoy el registro para el cambio de nombre, datos de sexo e imagen para personas transgénero y transexuales en el carné de identificación.
La presidenta del TSE, Katia Uriona, declaró a periodistas en La Paz que se tiene previsto que en los primeros seis meses al menos 2.000 personas optarán por estas modificaciones en el carné de identidad.
El TSE efectúa este registro a través del Servicio de Registro Cívico (Sereci), instancia encargada de la extensión de los documentos de identidad en los nueve departamentos bolivianos.
Uriona dijo que el Organo Electoral tomó dos acciones al respecto, la primera, la difusión de requisitos de "manera clara" y la orientación sobre los pasos administrativos a seguir; y segundo, el trabajo intenso para observar los procesos internos para el cumplimiento de plazos.
"Es un cambio histórico. Además, nos está permitiendo incorporar todas las transformaciones que como Organo Electoral y Sala Plena se están desarrollando", aseveró.
La Ley de Identidad de Género, promulgado el pasado 21 de mayo, establece que las personas transexuales y transgénero mayores de 18 años pueden cambiar su nombre, el dato de sexo e imagen en toda la documentación pública y privada vinculada a su identificación.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Diego Jiménez, enfatizó que la norma se sustenta en el parágrafo II del artículo 14 de la Constitución Política del Estado, el cual prohíbe toda forma de discriminación en razón de sexo, orientación sexual e identidad de género.
Explicó que esta ley establece taxativamente en sus artículos que no altera ni modifica la institución del matrimonio civil.
Dentro los requisitos se establecen una carta de solicitud, examen técnico psicológico,certificado de nacimiento original y certificado de datos de personas emitido por el Servicio General de Identificación Personal (Segip) sin observación.
Además se pide un certificado de libertad de estado civil y un certificado de descendencia, ambos expedidos por el Sereci, un certificado de registro judicial de antecedentes penales (Rejap) y una fotografía actualizada, conforme se establece en el artículo 8 de la ley vigente.
Una vez que las personas cumplan con los requisitos, transcurrirán 15 días para la emisión de la resolución administrativa que permita el cambio de nombre, dato de sexo e imagen.
El primer cambio en el registro de identidad se tramitó en el departamento de La Paz (oeste), donde Víctor Valenzuela cambió legalmente sus documentos por el nombre de Pamela Geraldine Valenzuela Rengel.
En el departamento de Santa Cruz (este) Consuelo Jackelin Morón Torrico, de 26 años y de profesión médico, cambió su registro de identidad a César Javier Morón Torrico.