Solicitan anulación de la MUD como partido político en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-27 07:42:15

CARACAS, 26 jul (Xinhua) -- Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión de Validación de Firmas, acudió hoy al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para solicitar la cancelación de inscripción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha) como partido político en un posible referendo revocatorio presidencial.

"Es público, notorio y está plenamente demostrado que la MUD incurrió en el más gigantesco fraude electoral que se haya conocido en la historia política de Venezuela", dijo Rodríguez en rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión.

En días pasados, el también dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció que de 1 millón 957.779 firmas entregadas por la oposición al Consejo Nacional Electoral, 605.000 fueron fraudulentas.

Entre las irregularidades señaladas por Rodríguez se encuentran más de 10.000 firmas de ciudadanos fallecidos, 9.333 números de cédula inexistentes, más de 3.000 cédulas de ciudadanos menores de edad y 1.335 inhabilitados políticamente.

El dirigente pidió a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, cancelar la inscripción de la MUD en el proceso de un posible revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, con base en el artículo 32 de la Ley de Reforma Parcial de Partidos Políticos.

"La inscripción de los partidos políticos (en algún proceso electoral) se cancelará cuando se compruebe que ha obtenido su inscripción en fraude a la ley o ha dejado de cumplir los requisitos en ella señalados o cuando su actuación no estuviere ajustada a las normas legales", dijo.

El CNE está en el proceso de constatación de las firmas validadas por la oposición venezolana, que en total fueron 396.000 rúbricas, de las que deben salir efectivas 1 por ciento del total de los electores inscritos en el Registro Electoral de Venezuela (RE), es decir, 197.978, para activar la solicitud de un referendo revocatorio presidencial.

De ser aprobada la primera etapa, la coalición opositora recibirá el aval por parte del Poder Electoral para proceder a recoger el 20 por ciento de rúbricas del electorado local (cerca de 4 millones), para, ahora sí, activar el referendo.

Se espera que el CNE se pronuncie hoy sobre la legitimidad de la MUD para convocar al referendo, luego de haber validado el 1 por ciento de las firmas ciudadanas recolectadas por cada una de las 24 entidades del país.

La MUD reiteró su posición de no dialogar con el gobierno venezolano si no avanza el proceso revocatorio solicitado, refiriéndose a la fecha de validación de las firmas.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
MAR MERIDIONAL
XI Reunión Asia-Europa
Xinhuanet

Solicitan anulación de la MUD como partido político en Venezuela

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-27 07:42:15

CARACAS, 26 jul (Xinhua) -- Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión de Validación de Firmas, acudió hoy al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para solicitar la cancelación de inscripción de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha) como partido político en un posible referendo revocatorio presidencial.

"Es público, notorio y está plenamente demostrado que la MUD incurrió en el más gigantesco fraude electoral que se haya conocido en la historia política de Venezuela", dijo Rodríguez en rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión.

En días pasados, el también dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció que de 1 millón 957.779 firmas entregadas por la oposición al Consejo Nacional Electoral, 605.000 fueron fraudulentas.

Entre las irregularidades señaladas por Rodríguez se encuentran más de 10.000 firmas de ciudadanos fallecidos, 9.333 números de cédula inexistentes, más de 3.000 cédulas de ciudadanos menores de edad y 1.335 inhabilitados políticamente.

El dirigente pidió a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, cancelar la inscripción de la MUD en el proceso de un posible revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, con base en el artículo 32 de la Ley de Reforma Parcial de Partidos Políticos.

"La inscripción de los partidos políticos (en algún proceso electoral) se cancelará cuando se compruebe que ha obtenido su inscripción en fraude a la ley o ha dejado de cumplir los requisitos en ella señalados o cuando su actuación no estuviere ajustada a las normas legales", dijo.

El CNE está en el proceso de constatación de las firmas validadas por la oposición venezolana, que en total fueron 396.000 rúbricas, de las que deben salir efectivas 1 por ciento del total de los electores inscritos en el Registro Electoral de Venezuela (RE), es decir, 197.978, para activar la solicitud de un referendo revocatorio presidencial.

De ser aprobada la primera etapa, la coalición opositora recibirá el aval por parte del Poder Electoral para proceder a recoger el 20 por ciento de rúbricas del electorado local (cerca de 4 millones), para, ahora sí, activar el referendo.

Se espera que el CNE se pronuncie hoy sobre la legitimidad de la MUD para convocar al referendo, luego de haber validado el 1 por ciento de las firmas ciudadanas recolectadas por cada una de las 24 entidades del país.

La MUD reiteró su posición de no dialogar con el gobierno venezolano si no avanza el proceso revocatorio solicitado, refiriéndose a la fecha de validación de las firmas.

010020070760000000000000011100001355427701