Mueren tres niños migrantes de El Salvador en costa del sur de México

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-23 07:21:17

MEXICO, 22 jul (Xinhua) -- Tres niños migrantes, originarios de El Salvador, murieron después que la embarcación en la que traficantes los transportaban naufragó en las costas del estado de Chiapas (sureste), informó hoy el gobierno estatal.

La Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE, fiscalía) indicó que la embarcación se volteó frente a las playas de la barra de San José, en el municipio de Mazatán, a unos 100 kilómetros de la frontera de Chiapas con Guatemala.

"De acuerdo con las primeras investigaciones, los menores viajaban acompañados de su padre, quien logró sobrevivir, luego de que la embarcación en la que eran transportados por traficantes de personas se volteara por las fuertes lluvias", detalló la fiscalía estatal en un comunicado.

Según reportaron medios locales, se trata de dos niños y una niña no mayores de los 12 años de edad que habrían fallecido ahogados tras el naufragio, registrado la noche del 20 de julio, en las aguas del Pacífico mexicano.

Los cuerpos de los niños fueron localizados por policías estatales y oficiales de la Marina-Armada de México en distintos puntos de las playas de Mazatán.

"Los consulados acreditados de Centroamérica en Tapachula están llevando a cabo la identificación de las víctimas", abundó la PGJE, que agregó que su Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes trabaja para ubicar a los responsables.

El uso de balsas o lanchas de motor que bordean la costa de Chiapas es una modalidad de la que han echado mano traficantes a últimos tiempos, para transportar migrantes centroamericanos en su camino hacia Estados Unidos, según reportes de organizaciones no gubernamentales.

Por lo regular, los botes parten de puntos cercanos en la frontera de Chiapas con Guatemala y llevan a los migrantes hacia el vecino estado de Oaxaca, donde desembarcan para internarse por el territorio mexicano.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, estima que hasta 400.000 personas se internaron en 2015 por la frontera sur, la mayoría de El Salvador, Honduras y Guatemala, con el fin de llegar a Estados Unidos. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
MAR MERIDIONAL
XI Reunión Asia-Europa
Xinhuanet

Mueren tres niños migrantes de El Salvador en costa del sur de México

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-23 07:21:17

MEXICO, 22 jul (Xinhua) -- Tres niños migrantes, originarios de El Salvador, murieron después que la embarcación en la que traficantes los transportaban naufragó en las costas del estado de Chiapas (sureste), informó hoy el gobierno estatal.

La Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE, fiscalía) indicó que la embarcación se volteó frente a las playas de la barra de San José, en el municipio de Mazatán, a unos 100 kilómetros de la frontera de Chiapas con Guatemala.

"De acuerdo con las primeras investigaciones, los menores viajaban acompañados de su padre, quien logró sobrevivir, luego de que la embarcación en la que eran transportados por traficantes de personas se volteara por las fuertes lluvias", detalló la fiscalía estatal en un comunicado.

Según reportaron medios locales, se trata de dos niños y una niña no mayores de los 12 años de edad que habrían fallecido ahogados tras el naufragio, registrado la noche del 20 de julio, en las aguas del Pacífico mexicano.

Los cuerpos de los niños fueron localizados por policías estatales y oficiales de la Marina-Armada de México en distintos puntos de las playas de Mazatán.

"Los consulados acreditados de Centroamérica en Tapachula están llevando a cabo la identificación de las víctimas", abundó la PGJE, que agregó que su Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes trabaja para ubicar a los responsables.

El uso de balsas o lanchas de motor que bordean la costa de Chiapas es una modalidad de la que han echado mano traficantes a últimos tiempos, para transportar migrantes centroamericanos en su camino hacia Estados Unidos, según reportes de organizaciones no gubernamentales.

Por lo regular, los botes parten de puntos cercanos en la frontera de Chiapas con Guatemala y llevan a los migrantes hacia el vecino estado de Oaxaca, donde desembarcan para internarse por el territorio mexicano.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, estima que hasta 400.000 personas se internaron en 2015 por la frontera sur, la mayoría de El Salvador, Honduras y Guatemala, con el fin de llegar a Estados Unidos. Fin

010020070760000000000000011100001355339191