Exhiben los papiros egipcios más antiguos en Museo de El Cairo

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-15 02:04:01

EL CAIRO, 14 jul (Xinhua) --El Museo Egipcio de El Cairo exhibió por primera vez una colección de papiros que datan del rey Khufu, más conocido como Keops, quien gobernó durante la Cuarta Dinastía en la primera mitad del periodo del Antiguo Reino (siglo XXVI a.C.) en el antiguo Egipto.

Los papiros fueron descubiertos en 2013 en el puerto Wadi El-Jarf del mar Muerto, a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Suez, por una misión franco-egipcia encabezada por el egiptólogo francés Pierre Tallet y el egiptólogo egipcio Sayed Mahfouz.

Los papiros, los más antiguos hallados hasta el momento en Egipto, fueron dispuestos en el centro del museo bajo reflectores dentro de una vitrina de vidrio.

"Los papiros hablan de la vida diaria de los trabajadores del puerto Wadi El-Jarf", dijo el ministro egipcio de Antigüedades, Khaled El-Enany, a los reporteros durante una ceremonia en el museo. "Prácticamente eran los mismos trabajadores que construyeron la gran pirámide de Giza del rey Khufu".

Esto demuestra el sistema administrativo sumamente eficiente durante el reino de Khufu, declaró.

El papiro más importante de todos es el de un funcionario de mediano rango llamado Merer, quien estaba a cargo de un equipo de marinos.

Llamado la "Bitácora de Merer", el papiro está integrado por dos fragmentos que originalmente medían entre 1,5 y 2 metros de largo.

En él se hace un recuento diario del trabajo de su tripulación en el transporte de bloques de cal de las minas de Turah en la orilla oriental del Nilo en El Cairo hacia la pirámide de Khufu en la meseta de Giza a través del Nilo y de sus canales.

También indica que hubo un centro de logística, llamado Ro-She Khufu, donde se terminaba la mayoría de los procedimientos ejecutivos.

Además del descubrimiento de los papiros, el equipo franco-egipcio también descubrió un antiguo complejo portuario, el puerto más antiguo encontrado hasta el momento en el mundo y otra prueba de que Khufu fue un gran gobernante con un sistema burocrático bien organizado.

En el complejo portuario Wadi al-Jarf se encontraron muelles, anclas de piedra, vasijas de almacenamiento, fragmentos de cuerdas y piezas de alfarería, así como cuevas usadas para alojar a los trabajadores portuarios.

El curador del museo, Sabah Abdel-Razek, dijo que la mayoría de los papiros son documentos de contabilidad, y que eso indica que Khufu ocupó el poder durante 26 años, lo que contradice los cálculos previos sobre el tiempo en que fue faraón.

"Estos descubrimientos no deben estar escondidos en cajas... Necesitamos atraer la atención del mundo entero hacia Egipto; es por eso que decidí mostrar los papiros, porque esas reliquias revivirán el turismo en el país", afirmó.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
MAR MERIDIONAL
XI Reunión Asia-Europa
Xinhuanet

Exhiben los papiros egipcios más antiguos en Museo de El Cairo

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-15 02:04:01

EL CAIRO, 14 jul (Xinhua) --El Museo Egipcio de El Cairo exhibió por primera vez una colección de papiros que datan del rey Khufu, más conocido como Keops, quien gobernó durante la Cuarta Dinastía en la primera mitad del periodo del Antiguo Reino (siglo XXVI a.C.) en el antiguo Egipto.

Los papiros fueron descubiertos en 2013 en el puerto Wadi El-Jarf del mar Muerto, a 120 kilómetros al sur de la ciudad de Suez, por una misión franco-egipcia encabezada por el egiptólogo francés Pierre Tallet y el egiptólogo egipcio Sayed Mahfouz.

Los papiros, los más antiguos hallados hasta el momento en Egipto, fueron dispuestos en el centro del museo bajo reflectores dentro de una vitrina de vidrio.

"Los papiros hablan de la vida diaria de los trabajadores del puerto Wadi El-Jarf", dijo el ministro egipcio de Antigüedades, Khaled El-Enany, a los reporteros durante una ceremonia en el museo. "Prácticamente eran los mismos trabajadores que construyeron la gran pirámide de Giza del rey Khufu".

Esto demuestra el sistema administrativo sumamente eficiente durante el reino de Khufu, declaró.

El papiro más importante de todos es el de un funcionario de mediano rango llamado Merer, quien estaba a cargo de un equipo de marinos.

Llamado la "Bitácora de Merer", el papiro está integrado por dos fragmentos que originalmente medían entre 1,5 y 2 metros de largo.

En él se hace un recuento diario del trabajo de su tripulación en el transporte de bloques de cal de las minas de Turah en la orilla oriental del Nilo en El Cairo hacia la pirámide de Khufu en la meseta de Giza a través del Nilo y de sus canales.

También indica que hubo un centro de logística, llamado Ro-She Khufu, donde se terminaba la mayoría de los procedimientos ejecutivos.

Además del descubrimiento de los papiros, el equipo franco-egipcio también descubrió un antiguo complejo portuario, el puerto más antiguo encontrado hasta el momento en el mundo y otra prueba de que Khufu fue un gran gobernante con un sistema burocrático bien organizado.

En el complejo portuario Wadi al-Jarf se encontraron muelles, anclas de piedra, vasijas de almacenamiento, fragmentos de cuerdas y piezas de alfarería, así como cuevas usadas para alojar a los trabajadores portuarios.

El curador del museo, Sabah Abdel-Razek, dijo que la mayoría de los papiros son documentos de contabilidad, y que eso indica que Khufu ocupó el poder durante 26 años, lo que contradice los cálculos previos sobre el tiempo en que fue faraón.

"Estos descubrimientos no deben estar escondidos en cajas... Necesitamos atraer la atención del mundo entero hacia Egipto; es por eso que decidí mostrar los papiros, porque esas reliquias revivirán el turismo en el país", afirmó.

010020070760000000000000011100001355136911