CARACAS, 11 jul (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió este lunes en que contra su país se fragua un bloqueo internacional financiero, al referirse en esta ocasión a los recientes anuncios del CitiBank estadounidense.
Durante un Consejo de Ministros efectuado en el palacio de Miraflores (sede de gobierno) mencionó lo expresado por autoridades de la entidad bancaria norteamericana, sobre el cierre en los próximos 30 días de las cuentas del Banco Central de Venezuela (BCV) y del estatal Banco de Venezuela.
"El CitiBank sin aviso y sin protesta dice que en 30 días le va a cerrar la cuenta al Banco Central de Venezuela y al Banco de Venezuela, bloqueo financiero se llama eso", denunció.
El dignatario venezolano aseguró que su gobierno cumplió todos sus compromisos con el CitiBank, por lo cual aseguró que el aviso de la entidad forma parte de la "inquisición" que "fragua" EEUU contra esta nación sudamericana.
"Hoy recibimos la comunicación del CitiBank con el cual pagamos en 24 horas todas las cuentas que necesita pagar el país para las transacciones", acotó.
Por otra parte, Maduro atribuyó a este "bloqueo financiero" la retirada del país de la empresa fabricante de productos de higiene Kimberly-Clark Venezuela, cuyas autoridades anunciaron el cese de la producción el pasado viernes.
En ese sentido, el mandatario sudamericano dijo que a partir de hoy a las 15:00, hora local, se emitieron las respectivas acatas procesales y fiscales para ordenar la ocupación temporal de la empresa y la reactivación inmediata de la producción.
"Vamos a invertir todos los recursos que hagan falta para que se consolide", aseveró el jefe de Estado agregando que la ida del país de la ex directiva empresarial obedeció a una "orden" para ir generando anomalías económicas.
Kimberly-Clark es una empresa estadounidense con sede en Dallas, que emplea a unos 55.000 trabajadores, de los cuales 1.000 forman parte de su planta en Venezuela, ubicada en el estado centro-norteño de Aragua.