Asamblea General realizará entrevista a candidata a encabezar ONU

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-08 04:42:13

NACIONES UNIDAS, 7 jul (Xinhua) -- La Asamblea General de la ONU (AGNU) dijo hoy que tiene planeado realizar una entrevista con Christiana Figueres, una diplomática costarricense y ex jefa de cambio climático de la ONU, como nueva candidata para suceder a Ban Ki-moon en el cargo de jefe de la ONU.

La entrevista será realizada el 14 de julio en la sede de la ONU en nueva York, dijo en conferencia de prensa Dan Thomas, vocero del presidente de la Asamblea General de la ONU.

Figueres hablará ante los reporteros luego de la entrevista como ocurrió con los 11 candidatos que ya pasaron por la entrevista en la Asamblea General, dijo Thomas.

Figueres fue nominada hoy por el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, para el cargo de jefa de la ONU.

Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, desempeñó un papel importante en cuanto a ayudar a 195 países a llegar al histórico Acuerdo de París, un pacto global de países desarrollados y en desarrollo para frenar los efectos negativos del cambio climático.

Nacida en agosto de 1956, Figueres fue secretaria ejecutiva de la ONU para el clima de 2010 al 1 de julio de este año. Figueres será reemplazada en el cargo por Patricia Espinosa, actual embajadora de México en Alemania.

El 12 de abril, la Asamblea General inició tres días de entrevistas sin precedentes con nueve candidatos anunciados para suceder a Ban.

Estos candidatos son el ministro de Relaciones Exteriores de Montenegro Igor Luksic; el ex presidente esloveno Danilo Turk; el ex alto comisionado de la ONU para los Refugiados Antonio Guterres, también ex primer ministro de Portugal, y el ex ministro de Relaciones Exteriores de Croacia Vesna Pusic.

En la contienda están también la directora general de la Unseco Irina Bokova de Bulgaria, la ex ministra de Relaciones Exteriores de Moldavia Natalia Gherman, la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, el ex ministro de Relaciones Exteriores de Macedonia Srgjian Kerim y el ex ministro de Relaciones Exteriores serbio Vuk Jeremic.

El 7 de junio, la Asamblea General realizó una segunda ronda de audiencias públicas con otros dos nuevos candidatos, el ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia Miroslav Lajcak y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina Susana Malcorra.

De acuerdo con la Carta de la ONU, el secretario general será nombrado por la Asamblea General tras la recomendación del Consejo de Seguridad.

En la práctica, los 15 miembros del consejo y sus cinco miembros permanentes toman la decisión final y presentan un solo candidato a la Asamblea General para su aprobación.

Ban concluirá su periodo en el cargo a fines de 2016.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Davos de Verano 2016
PCCh 95
Xinhuanet

Asamblea General realizará entrevista a candidata a encabezar ONU

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-08 04:42:13

NACIONES UNIDAS, 7 jul (Xinhua) -- La Asamblea General de la ONU (AGNU) dijo hoy que tiene planeado realizar una entrevista con Christiana Figueres, una diplomática costarricense y ex jefa de cambio climático de la ONU, como nueva candidata para suceder a Ban Ki-moon en el cargo de jefe de la ONU.

La entrevista será realizada el 14 de julio en la sede de la ONU en nueva York, dijo en conferencia de prensa Dan Thomas, vocero del presidente de la Asamblea General de la ONU.

Figueres hablará ante los reporteros luego de la entrevista como ocurrió con los 11 candidatos que ya pasaron por la entrevista en la Asamblea General, dijo Thomas.

Figueres fue nominada hoy por el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, para el cargo de jefa de la ONU.

Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, desempeñó un papel importante en cuanto a ayudar a 195 países a llegar al histórico Acuerdo de París, un pacto global de países desarrollados y en desarrollo para frenar los efectos negativos del cambio climático.

Nacida en agosto de 1956, Figueres fue secretaria ejecutiva de la ONU para el clima de 2010 al 1 de julio de este año. Figueres será reemplazada en el cargo por Patricia Espinosa, actual embajadora de México en Alemania.

El 12 de abril, la Asamblea General inició tres días de entrevistas sin precedentes con nueve candidatos anunciados para suceder a Ban.

Estos candidatos son el ministro de Relaciones Exteriores de Montenegro Igor Luksic; el ex presidente esloveno Danilo Turk; el ex alto comisionado de la ONU para los Refugiados Antonio Guterres, también ex primer ministro de Portugal, y el ex ministro de Relaciones Exteriores de Croacia Vesna Pusic.

En la contienda están también la directora general de la Unseco Irina Bokova de Bulgaria, la ex ministra de Relaciones Exteriores de Moldavia Natalia Gherman, la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark, el ex ministro de Relaciones Exteriores de Macedonia Srgjian Kerim y el ex ministro de Relaciones Exteriores serbio Vuk Jeremic.

El 7 de junio, la Asamblea General realizó una segunda ronda de audiencias públicas con otros dos nuevos candidatos, el ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia Miroslav Lajcak y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina Susana Malcorra.

De acuerdo con la Carta de la ONU, el secretario general será nombrado por la Asamblea General tras la recomendación del Consejo de Seguridad.

En la práctica, los 15 miembros del consejo y sus cinco miembros permanentes toman la decisión final y presentan un solo candidato a la Asamblea General para su aprobación.

Ban concluirá su periodo en el cargo a fines de 2016.

010020070760000000000000011100001354967551