Volcán Turrialba expulsa gases y cenizas a 1.000 metros de altura en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-08 04:22:12

SAN JOSE, 7 jul (Xinhua) -- El volcán Turrialba de Costa Rica realizó hoy una erupción de gases y cenizas de 1.000 metros de altura por sobre su cráter, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

La expulsión de materiales inició cerca de las 7:00 hora local (13:00 GMT) y duró diez minutos, acompañada de una importante actividad sísmica.

El coloso se ubica en el cantón de Turrialba de la provincia de Cartago, 30 kilómetros al noreste de la capital, San José.

El Ovsicori destacó que el viento dispersó las cenizas hasta 50 kilómetros alrededor del volcán con una dirección predominante al oeste y el suroeste del cráter, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

El observatorio además comunicó que haber recibido reportes de caída de ceniza y fuertes olores a azufre en varios cantones del Valle Central, que reúne a las zonas más pobladas de Alajuela, Cartago, Heredia y San José.

La erupción de materiales es la última de una serie de expulsiones del volcán Turrialba, que mantiene una actividad intermitente desde finales de 2015.

Los procesos eruptivos provocan distintas afectaciones debido a la caída de ceniza y de lluvia ácida en zonas pobladas.

La ceniza volcánica puede dañar la salud visual, dermatológica y respiratoria de las personas o los animales, y puede contaminar fuentes de agua o alimentos.

En Costa Rica, las erupciones de ceniza y las lluvias ácidas han quemado cultivos de repollo y lechuga en Turrialba, y también han oxidado estructuras metálicas de casas y edificios en distintos puntos del Valle Central.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Davos de Verano 2016
PCCh 95
Xinhuanet

Volcán Turrialba expulsa gases y cenizas a 1.000 metros de altura en Costa Rica

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-08 04:22:12

SAN JOSE, 7 jul (Xinhua) -- El volcán Turrialba de Costa Rica realizó hoy una erupción de gases y cenizas de 1.000 metros de altura por sobre su cráter, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

La expulsión de materiales inició cerca de las 7:00 hora local (13:00 GMT) y duró diez minutos, acompañada de una importante actividad sísmica.

El coloso se ubica en el cantón de Turrialba de la provincia de Cartago, 30 kilómetros al noreste de la capital, San José.

El Ovsicori destacó que el viento dispersó las cenizas hasta 50 kilómetros alrededor del volcán con una dirección predominante al oeste y el suroeste del cráter, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

El observatorio además comunicó que haber recibido reportes de caída de ceniza y fuertes olores a azufre en varios cantones del Valle Central, que reúne a las zonas más pobladas de Alajuela, Cartago, Heredia y San José.

La erupción de materiales es la última de una serie de expulsiones del volcán Turrialba, que mantiene una actividad intermitente desde finales de 2015.

Los procesos eruptivos provocan distintas afectaciones debido a la caída de ceniza y de lluvia ácida en zonas pobladas.

La ceniza volcánica puede dañar la salud visual, dermatológica y respiratoria de las personas o los animales, y puede contaminar fuentes de agua o alimentos.

En Costa Rica, las erupciones de ceniza y las lluvias ácidas han quemado cultivos de repollo y lechuga en Turrialba, y también han oxidado estructuras metálicas de casas y edificios en distintos puntos del Valle Central.

010020070760000000000000011100001354967431