QUITO, 7 jul (Xinhua) -- El Instituto Geofísico de Ecuador (IG) ha registrado hasta el momento 2.079 réplicas del terremoto de 7,8 grados Richter que azotó la costa norte del país el pasado 16 de abril, según el último reporte difundido hoy.
El organismo indicó que desde las 18:00 hora local del miércoles hasta las 06:00 de hoy se han registrado 10 réplicas en zonas ubicadas dentro y fuera de la costa ecuatoriana.
La réplica de mayor magnitud se registró este jueves a las 05:48 hora local (10:48 GMT) de 4,3 grados Richter y una profundidad de 10 kilómetros.
Este movimiento se localizó aproximadamente a 21 kilómetros al este de la localidad Esmeraldas, en la provincia noroccidental del mismo nombre.
La víspera, el Instituto Geofísico registró un enjambre de 10 réplicas del terremoto de abril pasado en las provincias de Manabí (oeste) y la vecina Esmeraldas, donde fueron sentidos con más fuerza.
Los eventos de 3,1; 3,4; 3,6; 4,2, y 4,9 grados Richter generaron alarma en la población de Esmeraldas, donde según medios locales, la gente salió de sus casas y por unos momentos permaneció en espacios abiertos.
El enjambre inició la madrugada del miércoles y continuó a lo largo de la mañana, según el Instituto Geofísico.
La réplica más importante ocurrió a las 01:19 hora local (06:19 GMT) de 4,9 grados Richter con una profundidad de 10 kilómetros. Este sismo se localizó costa fuera de Esmeraldas.
La situación llevó a suspender las clases en Esmeraldas por seguridad de los estudiantes, según las autoridades.
Las dos réplicas más fuertes del terremoto de abril pasado se registraron el 18 de mayo último, ambas de 6,8 grados Richter, con epicentro en el balneario de Mompiche, en Esmeraldas.
El terremoto de abril dejó 668 muertos y 80.000 desplazados, además de una gran devastación en poblados costeros turísticos.
Según el Instituto Geofísico, las réplicas son normales después de un evento como el de abril pasado y continuarán por unos meses más.