Desde CIA se busca incriminar a funcionarios de Justicia de Venezuela, afirma Rangel

Spanish.xinhuanet.com   2016-07-04 03:02:42

CARACAS, 3 jul (Xinhua) -- Desde la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés) de Estados Unidos se planifican presuntos "falsos positivos" para incriminar a funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, informó hoy el conductor televisivo José Vicente Rangel.

El también ex vicepresidente de Venezuela (2002-2007) y periodista indicó en su programa dominical "José Vicente Hoy" en Televen, que presuntos "círculos" cercanos al gobierno estadounidense trabajan en expedientes para involucrar a funcionarios del TSJ.

Buscan involucrarlos con acciones delictivas, según información de los cuerpos de inteligencia de la nación sudamericana.

"Se ha podido determinar que la CIA, con base en información suministrada por la ultraderecha venezolana y voceros vinculados a empresas transnacionales, monta expedientes para involucrar a funcionarios venezolanos con actividades delictivas", expresó.

La intención es "descalificar" al máximo tribunal, al cual la oposición señala de ser parcial al gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como en otras oportunidades esta "práctica" se dirigiera hacia los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

"Se tiene conocimiento que para la realización de esta operación se utilizan instituciones y servicios de diferentes naciones de la región", apuntó.

Vicente Rangel mencionó, además, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha), a la cual el gobierno de Venezuela acusa de "estar aliada" a Washington, maneja y entiende de forma "torpe" la política exterior.

Se refirió a los resultados derivados de las últimas tres reuniones del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en las que pese a la petición de activar la Carta Democrática Interamericana (CDI) contra el país, esto no ha sido posible.

Criticó que la oposición local aún no se haya adherido a la convocatoria a diálogo proveniente del gobierno venezolano y de otros actores internacionales.

Entre ellos figura el ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (2004 y 2011), así como los ex presidentes Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009) y Leonel Fernández (República Dominicana, 1996-2000 y 2004-2012).

Se encuentra también el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Davos de Verano 2016
PCCh 95
Xinhuanet

Desde CIA se busca incriminar a funcionarios de Justicia de Venezuela, afirma Rangel

Spanish.xinhuanet.com 2016-07-04 03:02:42

CARACAS, 3 jul (Xinhua) -- Desde la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés) de Estados Unidos se planifican presuntos "falsos positivos" para incriminar a funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, informó hoy el conductor televisivo José Vicente Rangel.

El también ex vicepresidente de Venezuela (2002-2007) y periodista indicó en su programa dominical "José Vicente Hoy" en Televen, que presuntos "círculos" cercanos al gobierno estadounidense trabajan en expedientes para involucrar a funcionarios del TSJ.

Buscan involucrarlos con acciones delictivas, según información de los cuerpos de inteligencia de la nación sudamericana.

"Se ha podido determinar que la CIA, con base en información suministrada por la ultraderecha venezolana y voceros vinculados a empresas transnacionales, monta expedientes para involucrar a funcionarios venezolanos con actividades delictivas", expresó.

La intención es "descalificar" al máximo tribunal, al cual la oposición señala de ser parcial al gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como en otras oportunidades esta "práctica" se dirigiera hacia los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

"Se tiene conocimiento que para la realización de esta operación se utilizan instituciones y servicios de diferentes naciones de la región", apuntó.

Vicente Rangel mencionó, además, que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha), a la cual el gobierno de Venezuela acusa de "estar aliada" a Washington, maneja y entiende de forma "torpe" la política exterior.

Se refirió a los resultados derivados de las últimas tres reuniones del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en las que pese a la petición de activar la Carta Democrática Interamericana (CDI) contra el país, esto no ha sido posible.

Criticó que la oposición local aún no se haya adherido a la convocatoria a diálogo proveniente del gobierno venezolano y de otros actores internacionales.

Entre ellos figura el ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (2004 y 2011), así como los ex presidentes Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009) y Leonel Fernández (República Dominicana, 1996-2000 y 2004-2012).

Se encuentra también el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.

010020070760000000000000011100001354858751