CARACAS, 29 Jun (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que la oposición venezolana se ha negado al diálogo porque no quiere que el país avance.
"Ellos (los opositores) no quieren ni la paz ni la prosperidad del país. La paz ha triunfado ante las amenazas de la Asamblea Nacional (AN, Congreso)", dijo el mandatario venezolano a través de la señal de la estatal Venezolana de Televisión.
"Esta mayoría opositora de la Asamblea ha significado un retroceso triste para el país, y su presidente Ramos Allup ha llevado a lo más bajo el ejercicio parlamentario".
El presidente Maduro señaló que "los convoqué al Consejo Nacional de Economía y declararon que no iban a participar, se negaron y lo que han hecho es actuar nacional e internacionalmente, para hacerle daño al país".
El mandatario venezolano recordó que la oposición se negó a participar en la mesa de diálogo con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos, de Panamá; y Leonel Fernández, de República Dominicana.
Indicó que en estos seis meses de 2016, desde la instalación de la nueva Asamblea Nacional, "se ha hundido el Poder Legislativo Nacional a niveles que no veían desde hace veinte o treinta años, es comparable (el Parlamento) al Congreso de los años ochenta".
"Querían privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, aprobar la ley de Amnistía, para legalizar el terrorismo y el narcotráfico. Todo lo han hecho para dañar al pueblo, la economía, la paz del país", aseguró el presidente venezolano.
Didalco Bolívar, integrante del Gran Polo Patriótico (GPP), informó la víspera que el bloque izquierdista se encuentra discutiendo la posible solicitud al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de "abolir" la Asamblea Nacional por "usurpación de funciones" y violación a la Constitución.
"Aún no hemos hecho la solicitud, estamos en discusión interna. Pero de ejecutarse la acción, también pediremos que la abolición sea acompañada de nuevas elecciones legislativas para que sea el pueblo el que decida qué tipo de Parlamento debe regir", precisó Bolívar.
Por su parte, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, dijo hoy que el Parlamento "reprobó sus seis meses de gestión", porque "no ha hecho propuestas claras para resolver los problemas que demanda la población".