Una persona muestra su identificación durante su asistencia a la validación de firmas para la activación del referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la sede de las oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, Venezuela, el 20 de junio de 2016.
El CNE de Venezuela inició el lunes el proceso de validación de 1,352,052 firmas del electorado local, que intenta activar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro. De acuerdo con el anuncio efectuado el 10 de junio por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, la validación de las rúbricas se llevará a cabo del 20 al 24 de junio, a partir del despliegue de equipos biométricos en las Oficinas Regionales Electorales de las 24 entidades del país. (Xinhua/Boris Vergara)
CARACAS, 20 jun (Xinhua) -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela inició hoy el proceso de validación de 1.352.052 firmas del electorado local, que intenta activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
De acuerdo con el anuncio efectuado el pasado 10 de junio por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, la validación de las rúbricas se llevará a cabo del 20 al 24 de este mes, a partir del despliegue de equipos biométricos en las Oficinas Regionales Electorales de las 24 entidades del país.
Se trata de la segunda fase del proceso de petición de referendo por parte de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), luego de haberse invalidado un total de 605.727 firmas por diversas irregularidades, ante lo cual el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha pedido una investigación a la Fiscalía .
Durante los cuatro días de validación de manifestaciones de voluntad, los firmantes podrán dirigirse en un horario de las 08:00 hora local (12:00 GMT) a las 16:00 horas (20:00 GMT) a las Oficinas Regionales Electorales por estado
Los firmantes también podrán acudir a los 128 puntos dispuestos por el CNE en igual número de municipalidades.
En la jornada de validación participarán testigos del gobernante PSUV y de la MUD, quienes fueron debidamente acreditados por la entidad a partir de un proceso abierto que inició el pasado 13 de junio.
Después de finalizar esta fase, el CNE comenzará la etapa de revisión que durará 20 días hábiles y culminará el 26 de julio.