JERUSALEN, 14 jun (Xinhua) -- El ejército israelí indicó hoy que no emprenderá acción legal contra un oficial que ordenó un "ataque de venganza" contra una clínica de Gaza durante la ofensiva israelí de 2014 en el enclave palestino.
El fiscal general militar indicó en una declaración que el comandante de batallón, el teniente coronel Neria Yeshurun, sólo será reprendido. No se presentará ningún cargo, según la declaración.
El 23 de julio de 2014, Yeshurun ordenó a sus soldados "lanzar una lluvia de balas" contra una clínica del bario de Shuja'iyya, en el norte de la Franja de Gaza, para "rendir homenaje" a Dmitri Levitas, un capitán de 26 años de edad que murió por fuego palestino un día antes.
Los medios israelíes publicaron ampliamente una grabación de su mensaje y el sonido de los disparos.
El ejército indicó en su declaración que la conducta de Yeshurun "no corresponde a los valores de las fuerzas de defensa israelíes y que su comentario constituye un error de mando".
Sin embargo, la declaración añadió que la investigación no aportó evidencia suficiente para presentar cargos penales.
De acuerdo con el ejército, los militantes de Gaza utilizaban la clínica para fines "terroristas" y no hubo víctimas ni lesionados en el ataque.
Pero el Centro Palestino para los Derechos Humanos informó que al menos cinco personas murieron, incluyendo cuatro civiles, y 45 resultaron heridas en las horas siguientes al ataque.
En julio y agosto, Israel llevó a cabo una campaña militar de 51 días en Gaza tras afirmar que cohetes lanzados desde el enclave impactaron en comunidades del sur de Israel.
La ofensiva causó la muerte de al menos 2.200 palestinos, en su mayoría civiles. Más de 10.000 personas fueron desplazadas y se causaron grandes daños a estructuras e infraestructura.
Cerca de 80 israelíes murieron en la guerra, de los cuales más de 70 fueron soldados que operaban en la Franja de Gaza, y menos de diez israelíes murieron en los ataques con cohetes lanzados por Hamas y otros militantes de Gaza contra las comunidades israelíes.