Detectan por primera ocasión molécula quiral en el espacio

Spanish.xinhuanet.com   2016-06-15 03:10:21

WASHINGTON, 14 jun (Xinhua) -- Científicos informaron hoy sobre la primera detección en el espacio de una molécula quiral, un descubrimiento que podría ayudar a entender uno de los misterios más desconcertantes del origen de la vida.

Como un par de manos humanas, las moléculas quirales tienen dos formas idénticas en estructura, pero son especulares.

La vida en la Tierra usa sólo una lateralidad de muchos tipos de moléculas quirales, un fenómeno conocido como homoquiralidad.

Los aminoácidos que constituyen las proteínas de nuestro cuerpo, por ejemplo, son "zurdos".

Las moléculas quirales tienen una particular importancia en el desarrollo farmacéutico: una forma, o enantiómero, podría tener un efecto terapéutico y la otra podría ser tóxica.

Hasta la fecha, el origen de esta inclinación quiral en la Tierra ha sido un misterio, aunque algunos piensan que se podría encontrar la respuesta en el espacio pues se cree que las nubes interestelares contienen los ingredientes para la formación de nuestro sistema solar.

En el nuevo estudio, un equipo de científicos usó radiotelescopios sumamente sensibles para detectar una molécula quiral llamada óxido de propileno (CH3CHOCH2) en Sagitario B2, una nube de gas y polvo cerca de tres millones de veces la masa del Sol ubicada en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

"Esta es la primera molécula detectada en el espacio que tiene la propiedad de la quiralidad, lo que constituye un enorme avance en nuestra comprensión sobre la manera en que las moléculas prebióticas se forman en el espacio y los efectos que podrían tener sobre el origen de la vida", dijo uno de los autores, Brandon Carrol, estudiante de química egresado del Instituto Tecnológico de California, en una declaración.

La investigación fue realizada sobre todo con el Telescopio Green Bank de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos en Virginia Occidental como parte del Estudio de Moléculas Interestelares Prebióticas con observaciones de apoyo del radiotelescopio Parkes en Australia.

El óxido de propileno fue detectado en la zona fría y externa de Sagitario B2 Norte, en lugar de los núcleos calientes dentro de la nube de gas. En esta región también se han detectado otros compuestos orgánicos.

Aunque el óxido de propileno no es utilizado en organismos vivos, su presencia en el espacio es una señal de la existencia de otras moléculas quirales.

Pero los datos actuales no distinguen entre las versiones "diestra" y "zurda" de la molécula.

El hallazgo fue publicado en la revista estadounidense Science y también fue presentado en la Sociedad Astronómica de Estados Unidos en la reunión de San Diego, California.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Detectan por primera ocasión molécula quiral en el espacio

Spanish.xinhuanet.com 2016-06-15 03:10:21

WASHINGTON, 14 jun (Xinhua) -- Científicos informaron hoy sobre la primera detección en el espacio de una molécula quiral, un descubrimiento que podría ayudar a entender uno de los misterios más desconcertantes del origen de la vida.

Como un par de manos humanas, las moléculas quirales tienen dos formas idénticas en estructura, pero son especulares.

La vida en la Tierra usa sólo una lateralidad de muchos tipos de moléculas quirales, un fenómeno conocido como homoquiralidad.

Los aminoácidos que constituyen las proteínas de nuestro cuerpo, por ejemplo, son "zurdos".

Las moléculas quirales tienen una particular importancia en el desarrollo farmacéutico: una forma, o enantiómero, podría tener un efecto terapéutico y la otra podría ser tóxica.

Hasta la fecha, el origen de esta inclinación quiral en la Tierra ha sido un misterio, aunque algunos piensan que se podría encontrar la respuesta en el espacio pues se cree que las nubes interestelares contienen los ingredientes para la formación de nuestro sistema solar.

En el nuevo estudio, un equipo de científicos usó radiotelescopios sumamente sensibles para detectar una molécula quiral llamada óxido de propileno (CH3CHOCH2) en Sagitario B2, una nube de gas y polvo cerca de tres millones de veces la masa del Sol ubicada en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

"Esta es la primera molécula detectada en el espacio que tiene la propiedad de la quiralidad, lo que constituye un enorme avance en nuestra comprensión sobre la manera en que las moléculas prebióticas se forman en el espacio y los efectos que podrían tener sobre el origen de la vida", dijo uno de los autores, Brandon Carrol, estudiante de química egresado del Instituto Tecnológico de California, en una declaración.

La investigación fue realizada sobre todo con el Telescopio Green Bank de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos en Virginia Occidental como parte del Estudio de Moléculas Interestelares Prebióticas con observaciones de apoyo del radiotelescopio Parkes en Australia.

El óxido de propileno fue detectado en la zona fría y externa de Sagitario B2 Norte, en lugar de los núcleos calientes dentro de la nube de gas. En esta región también se han detectado otros compuestos orgánicos.

Aunque el óxido de propileno no es utilizado en organismos vivos, su presencia en el espacio es una señal de la existencia de otras moléculas quirales.

Pero los datos actuales no distinguen entre las versiones "diestra" y "zurda" de la molécula.

El hallazgo fue publicado en la revista estadounidense Science y también fue presentado en la Sociedad Astronómica de Estados Unidos en la reunión de San Diego, California.

010020070760000000000000011100001354371621