Ecuador registra 1.888 réplicas tras terremoto de abril

Spanish.xinhuanet.com   2016-06-15 01:10:27

QUITO, 14 jun (Xinhua) -- El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha registrado hasta ahora 1.888 réplicas tras el terremoto de 7,8 grados que azotó la costa norte del país sudamericano el pasado 16 de abril.

El organismo indicó en su cuenta de la red social Twitter, que desde la víspera a las 18:00 hora local (23:00 GMT) hasta las 06:00 horas local (11:00 GMT) de este martes se han tenido cinco réplicas en zonas ubicadas dentro y fuera de la costa ecuatoriana.

La réplica de mayor magnitud se registró la víspera a las 21:45 hora local (02:45 GMT del martes) con una magnitud de 3 grados en la escala de Richter y una profundidad de 5,5 kilómetros.

El movimiento telúrico se localizó fuera de la costa del balneario de Cojimíes, situado al norte de la provincia costera de Manabí (oeste).

El pasado 18 de mayo, Ecuador registró dos fuertes réplicas, ambas de 6,8 grados en la escala de Richter, las cuales dejaron un muerto y 85 heridos leves en la provincia costera de Esmeraldas (norte).

Según el último balance oficial dado a conocer el pasado 10 de junio por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la cifra de muertos ascendió a 668 por el terremoto de abril.

El fuerte sismo dejó también ocho personas desaparecidas, 4.859 atenciones de heridos y alrededor de 80.000 desplazados.

Resultaron, total o parcialmente destruidos, cerca de 29.000 viviendas y edificios públicos, 875 escuelas y 51 centros médicos afectados, así como 83 kilómetros de vías deterioradas.

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) anunció el pasado 1 de junio que la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto costará 3.344 millones de dólares.

Correa anticipó también el sábado último (11 de junio) que renovará el estado de excepción decretado tras el devastador terremoto, "porque todavía tenemos decenas de miles de familias en albergues, algunos en albergues oficiales".

El mandatario no indicó por cuánto tiempo se extenderá la medida, pero la Constitución del país sudamericano establece que podrá renovarse hasta por 30 días más.

Debido al impacto del terremoto, el gobierno estimó un decrecimiento del producto interno bruto (PIB) nacional de 0,7 por ciento, acompañado de una pérdida del 0,22 por ciento en el "stock" (inventario disponible) de capital en 2016.

Según el gobierno, a causa del movimiento telúrico se perdieron 21.823 puestos de empleo formales e informales.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Ecuador registra 1.888 réplicas tras terremoto de abril

Spanish.xinhuanet.com 2016-06-15 01:10:27

QUITO, 14 jun (Xinhua) -- El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha registrado hasta ahora 1.888 réplicas tras el terremoto de 7,8 grados que azotó la costa norte del país sudamericano el pasado 16 de abril.

El organismo indicó en su cuenta de la red social Twitter, que desde la víspera a las 18:00 hora local (23:00 GMT) hasta las 06:00 horas local (11:00 GMT) de este martes se han tenido cinco réplicas en zonas ubicadas dentro y fuera de la costa ecuatoriana.

La réplica de mayor magnitud se registró la víspera a las 21:45 hora local (02:45 GMT del martes) con una magnitud de 3 grados en la escala de Richter y una profundidad de 5,5 kilómetros.

El movimiento telúrico se localizó fuera de la costa del balneario de Cojimíes, situado al norte de la provincia costera de Manabí (oeste).

El pasado 18 de mayo, Ecuador registró dos fuertes réplicas, ambas de 6,8 grados en la escala de Richter, las cuales dejaron un muerto y 85 heridos leves en la provincia costera de Esmeraldas (norte).

Según el último balance oficial dado a conocer el pasado 10 de junio por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, la cifra de muertos ascendió a 668 por el terremoto de abril.

El fuerte sismo dejó también ocho personas desaparecidas, 4.859 atenciones de heridos y alrededor de 80.000 desplazados.

Resultaron, total o parcialmente destruidos, cerca de 29.000 viviendas y edificios públicos, 875 escuelas y 51 centros médicos afectados, así como 83 kilómetros de vías deterioradas.

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) anunció el pasado 1 de junio que la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto costará 3.344 millones de dólares.

Correa anticipó también el sábado último (11 de junio) que renovará el estado de excepción decretado tras el devastador terremoto, "porque todavía tenemos decenas de miles de familias en albergues, algunos en albergues oficiales".

El mandatario no indicó por cuánto tiempo se extenderá la medida, pero la Constitución del país sudamericano establece que podrá renovarse hasta por 30 días más.

Debido al impacto del terremoto, el gobierno estimó un decrecimiento del producto interno bruto (PIB) nacional de 0,7 por ciento, acompañado de una pérdida del 0,22 por ciento en el "stock" (inventario disponible) de capital en 2016.

Según el gobierno, a causa del movimiento telúrico se perdieron 21.823 puestos de empleo formales e informales.

010020070760000000000000011105031354370451