LA PAZ, 10 jun (Xinhua) -- Los últimos registros y las perspectivas de organismos internacionales perfilan a Bolivia, por tercer año consecutivo, como el país con mayor crecimiento económico de Sudamérica, dijo hoy el ministro boliviano de Economía, Luis Arce.
"El informe del Banco Mundial (BM) y otros organismos internacionales, además del buen comportamiento que registra Bolivia nos permite afirmar que será por tercer año consecutivo la economía con mayor crecimiento de la región", declaró el ministro a periodistas.
Para Arce, este factor favorable en la estabilidad boliviana beneficiará al país andino amazónico para poder recibir mayor inversión extranjera directa, lo cual a su juicio aporta a dinamizar la economía y el crecimiento.
"Hemos visto el reporte del BM (difundidos el pasado miércoles), al fin hace justicia por lo que ha estado haciendo Bolivia en los últimos años. Les dijimos a los personeros del BM que íbamos a ser la primer economía y ellos insistían en que no íbamos a ser la primera economía", recordó.
Arce dijo que pese a que el BM bajó las proyecciones a todos los países, Bolivia quedó en el primer lugar de crecimiento económico.
El organismo incrementó la previsión de crecimiento económico para Bolivia de 3,5 a 3,7 por ciento durante el presente año.
El pasado 12 de mayo el representante del BM en Bolivia, Nicola Pontara, afirmó, tras participar en el Informe de Evaluación de Impacto del Proyecto de Alianzas Rurales, que el país "está bien preparado para un aterrizaje suave", a diferencia de naciones como Brasil, Argentina y Ecuador que no ahorraron.
Pese a que organismos internacionales como el BM, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe rebajaron las proyecciones de crecimiento de todos los países de la región, Bolivia continúa en el primer sitial con la mejor perspectiva de América del Sur en 2016, destacó el Ministerio de Economía.
La previsión de crecimiento económico para Bolivia se da por tercer año consecutivo y por cuarto ocasión en la gestión del presidente Evo Morales (2009, 2014, 2015, 2016).
El ministro Arce señaló que Bolivia supo enfrentar la caída de precios internacionales desde 2012, gracias a un manejo responsable de la economía, en el marco del Modelo Económico Social Comunitario. Fin