Brasil buscará acuerdos internacionales para mejorar productividad de industria

Spanish.xinhuanet.com   2016-06-09 05:07:32

RIO DE JANEIRO, 8 jun (Xinhua) -- El gobierno brasileño buscará ampliar acuerdos internacionales y medidas para desburocratizar al país como forma para mejorar la productividad de la industria nacional, informaron hoy fuentes oficiales.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Comercio Exterior y Servicios, Fernando de Magalhaes, dijo que el gobierno interino de Michel Temer está "cerrando acuerdos internacionales importantes".

Durante un congreso en Sao Paulo, Magalhaes citó como ejemplos los acuerdos automotores con Colombia y Perú, y habló de mejorar el acuerdo automotor existente con México.

"Estamos negociando con Argentina, y esto naturalmente se traduce en mejoras para el sector siderúrgico, que es el gran suministrador", comentó Magalhaes.

"Cerramos acuerdos de compras gubernamentales con Perú. Así, las empresas de construcción civil, o cualquier empresa brasileña, podrá competir con las mismas condiciones de las empresas peruanas para vender al Gobierno peruano", agregó.

El secretario reforzó la necesidad de mejorar el ambiente de los negocios y dijo que el Gobierno está "mirando para el propio ombligo" para reformar la legislación con el objetivo de desburocratizar la producción industrial.

"El papel del Ministerio de Industria y Comercio es defender formas para hacer menos onerosas nuestras exportaciones", aún en un escenario de recesión fiscal como el que vive Brasil, destacó el funcionario.

De acuerdo con Magalhaes, el crecimiento depende de retomar las exportaciones, y para ello el financiamiento es el mecanismo esencial.

Brasil se ha visto favorecido en los últimos meses por la desvalorización del real ante el dólar, lo que ha dejado los productos brasileños más baratos en el exterior.

En mayo, las exportaciones superaron las importaciones por 6.430 millones de dólares, el mejor resultado para el mes desde 1989, cuando se empezó a medir.

En los primeros cinco meses del año, la balanza comercial brasileña registra un superávit de 19.680 millones de dólares, el mejor resultado de la historia.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Brasil buscará acuerdos internacionales para mejorar productividad de industria

Spanish.xinhuanet.com 2016-06-09 05:07:32

RIO DE JANEIRO, 8 jun (Xinhua) -- El gobierno brasileño buscará ampliar acuerdos internacionales y medidas para desburocratizar al país como forma para mejorar la productividad de la industria nacional, informaron hoy fuentes oficiales.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Comercio Exterior y Servicios, Fernando de Magalhaes, dijo que el gobierno interino de Michel Temer está "cerrando acuerdos internacionales importantes".

Durante un congreso en Sao Paulo, Magalhaes citó como ejemplos los acuerdos automotores con Colombia y Perú, y habló de mejorar el acuerdo automotor existente con México.

"Estamos negociando con Argentina, y esto naturalmente se traduce en mejoras para el sector siderúrgico, que es el gran suministrador", comentó Magalhaes.

"Cerramos acuerdos de compras gubernamentales con Perú. Así, las empresas de construcción civil, o cualquier empresa brasileña, podrá competir con las mismas condiciones de las empresas peruanas para vender al Gobierno peruano", agregó.

El secretario reforzó la necesidad de mejorar el ambiente de los negocios y dijo que el Gobierno está "mirando para el propio ombligo" para reformar la legislación con el objetivo de desburocratizar la producción industrial.

"El papel del Ministerio de Industria y Comercio es defender formas para hacer menos onerosas nuestras exportaciones", aún en un escenario de recesión fiscal como el que vive Brasil, destacó el funcionario.

De acuerdo con Magalhaes, el crecimiento depende de retomar las exportaciones, y para ello el financiamiento es el mecanismo esencial.

Brasil se ha visto favorecido en los últimos meses por la desvalorización del real ante el dólar, lo que ha dejado los productos brasileños más baratos en el exterior.

En mayo, las exportaciones superaron las importaciones por 6.430 millones de dólares, el mejor resultado para el mes desde 1989, cuando se empezó a medir.

En los primeros cinco meses del año, la balanza comercial brasileña registra un superávit de 19.680 millones de dólares, el mejor resultado de la historia.

010020070760000000000000011100001354234531