QUITO, 31 may (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, insistió hoy en su pedido a los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril que aún están dispersos en refugios improvisados, a que vayan a los albergues oficiales a fin de garantizar su atención.
"Todavía hay mucho albergue espontáneo, y entendemos perfectamente el temor de dormir bajo techo después del terremoto y las réplicas, pero poco a poco le pedimos a todas esas personas que regresen a sus casas o que vengan a los albergues oficiales", dijo.
El pedido lo hizo a su llegada al cantón turístico de Jama en la provincia costera de Manabí (oeste), la más devastada por el terremoto que dejó 663 muertos y cera de 29.000 damnificados.
Jama, un apacible pueblo costero con más de 23.000 habitantes, está cerca de Pedernales, el cantón manabita que fue epicentro del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter.
Además de Jama, resultaron afectados las poblaciones manabitas de Chone, Jaramijó, Manta, Montecristi, Pedernales, Portoviejo, San Vicente y Sucre, así como varios poblados de la vecina provincia de Esmeraldas (norte) como Muisne.
Según el gobierno, actualmente existen 19 albergues oficiales instalados en las zonas afectadas y se prevé construir otros siete.
Correa recalcó que los albergues oficiales cuentan con carpas confortables, servicios básicos, energía eléctrica, comedor, cocina, baterías sanitarias y puestos de salud, lo que garantiza una adecuada atención a los damnificados.
A mes y medio del terremoto, todavía hay afectados dispersos en refugios improvisados en parques y calles, donde no cuentan con las condiciones básicas para vivir.
El mandatario ecuatoriano, quien hace poco anunció que dedicará su último año de gobiernos a atender la crisis derivada del terremoto, recorre desde la víspera varios poblados de Manabí afectados por la tragedia.
Según la Presidencia, su agenda incluye visitas a albergues y campamentos instalados en Jama en la comunidad pesquera El Matal y la parroquia San Isidro en Manabí.
Los días 3 y 4 de junio próximo, Correa retomará también los llamados gabinetes itinerantes, reuniones con todos sus ministros en cualquier localidad del país para abordar temas administrativos y de gestión, que fueron suspendidos tras el terremoto.
Retomará además su informe semanal de labores con el público, luego de que el mandatario ha rendido su informe a través de la Televisión Pública.
Ambas actividades se retomarán en el cantón manabita de Pedernales, según comunicó la víspera el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
"Vamos a Pedernales. Esto ayudará un poco a la economía local y es un mensaje de que, pese al dolor, el terremoto no nos detendrá", escribió Correa.