LA PAZ, 20 may (Xinhua) -- Periodistas y trabajadores de la prensa marcharon hoy por diversas ciudades de Bolivia en defensa y demanda de respeto a la Ley de Imprenta, que asambleístas proponen modificar.
Los manifestantes salieron a las calles de El Alto (oeste), contiguas a La Paz, Santa Cruz (este), Beni (noreste), Chuquisaca (sur), Tarija (sur) y Potosí (sudoeste).
Las protestas también se dieron por las recientes declaraciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien acusó a medios impresos, digitales y de radio de ser parte de un "cártel de mentiras" sobre diferentes informaciones.
Aunque el ministro Quintana ratificó el respeto a la libertad de prensa en Bolivia, lamentó que algunos medios se presten a ser serviles de intereses externos.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de la Prensa, Radio y Televisión de Tarija, Pablo Zenteno, expresó que el pronunciamiento es unánime: la Ley de Imprenta vigente desde 1925 es patrimonio jurídico del Estado y del periodismo.
Zenteno consideró que esta norma no requiere modificaciones porque es una garantía para el ejercicio pleno del periodismo en Bolivia.
En La Paz, la Federación de Trabajadores de la Prensa de El Alto se movilizó en las inmediaciones de la Alcaldía Quemada.
"Hemos salido a las calles esta mañana, unos 45 minutos, en rechazo de la modificación de la Ley de Imprenta. La marcha fue pacífica", señaló el secretario ejecutivo del organismo sindical, Lucas Yugra.
"La Ley de Imprenta se respeta", "La prensa no se callará jamás. No tenemos miedo", fueron los textos expuestos en algunos de los carteles que portaban los periodistas de prensa escrita, radio y televisión en la ciudad de Santa Cruz.
En Beni, la movilización se realizó en San Borja y a la voz de la "Ley no se toca", los periodistas recorrieron las principales calles de esa urbe.
Periodistas de Tarija también se movilizaron en defensa de la Ley de Imprenta, al igual que en Cochabamba y Oruro, según estaciones de radio.
En Potosí, la Federación de Trabajadores de la Prensa se declaró en emergencia. El dirigente Gastón Noya señaló que defenderán la Ley de Imprenta a toda costa.