LIMA, 18 may (Xinhua) -- El candidato presidencial peruano Pedro Pablo Kuczynski exhortó hoy a todos los sectores políticos del país a alcanzar un acuerdo nacional contra la criminalidad, frente a la ola de violencia que cobró en la primera mitad de este mes la vida de tres estudiantes.
"Urge un acuerdo nacional contra la criminalidad, que vaya más allá de un partido político", dijo el candidato presidencial peruano al referirse a este tema considerado de máxima prioridad en la agenda política nacional.
El estudiante del Instituto Toulouse Lautrec del distrito limeño de San Borja, Jesús Román Rochabrum, de 18 años de edad, fue asesinado de un tiro de arma de fuego en la cabeza el pasado miércoles por delincuentes que intentaron asaltar a su novia.
A ese crimen se suman los asesinatos de los estudiantes Elizabeth Alejandrina Cacsire Janampa y Víctor Andrés Curo Martínez, ambos ocurridos en la primera semana de este mes en los distritos de Lima (El Cercado) y Los Olivos, respectivamente.
Kuczynski, candidato del partido Peruanos por el Kambio (PPK), lamentó los recientes actos criminales contra jóvenes y afirmó que es el resultado de políticas aisladas que ha permitido el creciente accionar de organizaciones delictivas en las principales ciudades de este país.
"Los crímenes contra nuestros jóvenes de estas últimas semanas obligan a las fuerzas políticas a construir acuerdos de Estado sobre seguridad", señaló el abanderado del PPK.
Kuczynski, un empresario y ex ministro de 77 años, disputará el 5 de junio la segunda vuelta presidencial con la candidata de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, para gobernar Perú los siguientes cinco años (2016-2021).
Unos 23 millones de peruanos están convocados a las urnas para elegir entre los dos candidatos al sucesor del presidente peruano Ollanta Humala, quien concluirá su gestión el 28 de julio.