Debaten en Cuba sobre importancia del diseño en la vida

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-19 04:40:16

LA HABANA, 18 may (Xinhua) -- La conferencia de hoy de la "I Bienal de Diseño de La Habana, BDHabana 2016" se centró en la importancia del diseño en el desarrollo industrial, económico, social y cultural, y sus aplicaciones para la marca-país.

Gisela Herrero, presidenta de la Bienal, la cual se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, dijo que la disposición de distintos productos y valores para empresas, la industria y la sociedad cubanas evidencia el desarrollo del diseño en la Isla.

La también titular de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) destacó el avance del país caribeño en mobiliarios para oficinas y hogares, con la participación de diseñadores, artesanos y cooperativistas.

Convocado bajo el tema "Diseño y Prosperidad", el evento teórico se extenderá hasta el próximo 20 de mayo y contará con la presencia de gran parte de más de 800 diseñadores, empresarios, académicos e investigadores de varios países.

Entre los países participantes se encuentran Argentina, Brasil, Colombia y México, que asisten a la Bienal con el propósito de debatir sobre la actividad creativa en Cuba y el resto del mundo.

A la bienal asisten personalidades como el director mundial de marca de Geometry Global, Christian Schroeder, y el presidente del Festival Internacional Ojo de Iberoamérica, Santiago Keller.

La Bienal se desarrolla desde el 14 de mayo en diferentes espacios de La Habana, así como de las provincias orientales de Camagüey y Santiago de Cuba -subsedes-, que sirven de escenarios a exposiciones, conferencias, pasarelas, talleres y recorridos.

En los últimos años, la ONDi concretó el Registro Nacional de Diseñadores, con casi 2.300 profesionales, considerado un paso imprescindible en el camino de erigirse en eficaz mediador entre la demanda de diseño y la fuerza de trabajo.

El Registro también busca proteger el ejercicio creativo y el buen diseño como una de las vías para elevar la competitividad, aportar valores agregados a las producciones y favorecer el desarrollo económico.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
Xinhuanet

Debaten en Cuba sobre importancia del diseño en la vida

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-19 04:40:16

LA HABANA, 18 may (Xinhua) -- La conferencia de hoy de la "I Bienal de Diseño de La Habana, BDHabana 2016" se centró en la importancia del diseño en el desarrollo industrial, económico, social y cultural, y sus aplicaciones para la marca-país.

Gisela Herrero, presidenta de la Bienal, la cual se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, dijo que la disposición de distintos productos y valores para empresas, la industria y la sociedad cubanas evidencia el desarrollo del diseño en la Isla.

La también titular de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) destacó el avance del país caribeño en mobiliarios para oficinas y hogares, con la participación de diseñadores, artesanos y cooperativistas.

Convocado bajo el tema "Diseño y Prosperidad", el evento teórico se extenderá hasta el próximo 20 de mayo y contará con la presencia de gran parte de más de 800 diseñadores, empresarios, académicos e investigadores de varios países.

Entre los países participantes se encuentran Argentina, Brasil, Colombia y México, que asisten a la Bienal con el propósito de debatir sobre la actividad creativa en Cuba y el resto del mundo.

A la bienal asisten personalidades como el director mundial de marca de Geometry Global, Christian Schroeder, y el presidente del Festival Internacional Ojo de Iberoamérica, Santiago Keller.

La Bienal se desarrolla desde el 14 de mayo en diferentes espacios de La Habana, así como de las provincias orientales de Camagüey y Santiago de Cuba -subsedes-, que sirven de escenarios a exposiciones, conferencias, pasarelas, talleres y recorridos.

En los últimos años, la ONDi concretó el Registro Nacional de Diseñadores, con casi 2.300 profesionales, considerado un paso imprescindible en el camino de erigirse en eficaz mediador entre la demanda de diseño y la fuerza de trabajo.

El Registro también busca proteger el ejercicio creativo y el buen diseño como una de las vías para elevar la competitividad, aportar valores agregados a las producciones y favorecer el desarrollo económico.

010020070760000000000000011100001353699571