Costa Rica registra aumento de 19 casos de Zika en la última semana

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-12 14:18:51

SAN JOSE, 11 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy que el número de contagios del virus del Zika registrados en el país ascendió a los 32 casos autóctonos confirmados.

La cifra aumentó en 19 personas contagiadas durante la última semana debido a la aparición de un nuevo foco de contagio en el cantón de Garabito, que se ubica en la zona costera del Pacífico Central costarricense.

Los 19 nuevos contagios del Zika que se presentaron en Garabito se localizaron en el distrito de Jacó, y son los primeros que se identifican en la provincia de Puntarenas, que se ubica en el sur del país.

Los 13 contagios anteriores se habían presentado en la provincia fronteriza de Costa Rica con Nicaragua, Guanacaste, y en la capital, San José.

La cartera de Salud también confirmó la existencia de un nuevo caso importado del virus desde República Dominicana, que se suma a los cinco que ya contabilizaba la nación.

De los anteriores cinco contagios importados del virus, uno provino de Honduras, dos de Nicaragua y otros dos de Colombia.

El aumento de más del doble de los casos de personas contagiadas del Zika en Costa Rica coincide con el inicio de la época lluviosa en el país, algo que, según manifestaron las autoridades de Salud a medios nacionales, se trata de una situación que esperaban.

Como parte de una campaña para mitigar la expansión de los contagios en el país, el Ministerio de Salud ha visitado poco menos de 300.000 hogares en el país en las últimos cinco meses.

Según datos de Salud, en sus visitas a los hogares se eliminaron 10.711 criaderos con huevecillos o larvas del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
Xinhuanet

Costa Rica registra aumento de 19 casos de Zika en la última semana

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-12 14:18:51

SAN JOSE, 11 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy que el número de contagios del virus del Zika registrados en el país ascendió a los 32 casos autóctonos confirmados.

La cifra aumentó en 19 personas contagiadas durante la última semana debido a la aparición de un nuevo foco de contagio en el cantón de Garabito, que se ubica en la zona costera del Pacífico Central costarricense.

Los 19 nuevos contagios del Zika que se presentaron en Garabito se localizaron en el distrito de Jacó, y son los primeros que se identifican en la provincia de Puntarenas, que se ubica en el sur del país.

Los 13 contagios anteriores se habían presentado en la provincia fronteriza de Costa Rica con Nicaragua, Guanacaste, y en la capital, San José.

La cartera de Salud también confirmó la existencia de un nuevo caso importado del virus desde República Dominicana, que se suma a los cinco que ya contabilizaba la nación.

De los anteriores cinco contagios importados del virus, uno provino de Honduras, dos de Nicaragua y otros dos de Colombia.

El aumento de más del doble de los casos de personas contagiadas del Zika en Costa Rica coincide con el inicio de la época lluviosa en el país, algo que, según manifestaron las autoridades de Salud a medios nacionales, se trata de una situación que esperaban.

Como parte de una campaña para mitigar la expansión de los contagios en el país, el Ministerio de Salud ha visitado poco menos de 300.000 hogares en el país en las últimos cinco meses.

Según datos de Salud, en sus visitas a los hogares se eliminaron 10.711 criaderos con huevecillos o larvas del mosquito Aedes Aegypti, que transmite la enfermedad.

010020070760000000000000011100001353539961