CARACAS, 5 may (Xinhua) -- La Sala Constitucional del Poder Judicial venezolano declaró este jueves la nulidad del proyecto de Reforma Parcial de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aprobado el pasado 7 de abril por la Asamblea Nacional (AN, Congreso unicameral), de mayoría opositora, en un segundo debate.
En una nota de prensa, el órgano judicial argumentó que la ley "no cumplió el presupuesto de iniciativa legislativa que corresponde al Máximo Tribunal de la República, de manera exclusiva y excluyente (...), ni tampoco fue solicitada su intervención útil y obligatoria en el procedimiento de reforma de ley".
La sala explicó que se requiere la mayoría calificada de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso (111 diputados), antes de la discusión del respectivo proyecto de ley, "aún cuando se trate de la modificación de una ley orgánica, se cual fuere su tipo o modalidad".
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuenta con una mayoría de 109 diputados, mientras que el bloque izquierdista Gran Polo Patriótico (GPP) mantiene 54 curules de la Asamblea Nacional.
Sobre la intención parlamentaria de elevar el número de magistrados del Tribunal Supremo, el organismo advirtió que desde el punto de vista jurídico "no fue moderado, ni racional, ni justificado y tampoco se consideró el equilibrio que debe mantenerse entre las salas que integran la Plena".
"La pretensión de la Asamblea Nacional de incrementar la composición de la Sala Constitucional, más allá de su duplicación, persigue copar de nuevos integrantes esta instancia judicial para entorpecer la labor de la máxima instancia (...), con fines claramente políticos", de acuerdo con el texto.
El Poder Judicial mencionó que esta Ley de Reforma Parcial fue remitida para su revisión por el presidente del país, Nicolás Maduro, con razón de "los vicios de constitucionalidad" que fueron percibidos por su Gobierno.