Acoge Cuba reunión sobre direcciones de internet para América Latina y el Caribe

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-04 04:36:34

LA HABANA, 3 may (Xinhua) -- La XXV reunión del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (Lacnic 25, por sus siglas en inglés) comenzó hoy en La Habana, con la presencia de 550 profesionales de la información.

En la apertura del evento participaron el presidente del Lacnic, Wartner Maie; el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, y la presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Mayra Arevich, entre otros directivos del sector.

Maie señaló que muchas cosas han cambiado en internet, así como en América Latina y el Caribe, desde que se reunieron por primera vez en Cuba hace 13 años. Recordó que en aquel momento daban sus primeros pasos y sólo asistieron al encuentro 75 delegados.

El Lacnic ha crecido debido al trabajo mancomunado de sus miembros y el uso de las tecnologías que promueve, "imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de la región", acotó su presidente en la apertura de la cita, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Maie elogió los avances mostrados por Cuba en esta esfera y su contribución al desarrollo del cónclave, que se desarrollará hasta el próximo día seis, con debates y propuestas sobre los servicios de la red para la región.

Lacnic es una Organización No Gubernamental encargada de la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet para América Latina y el Caribe.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
Xinhuanet

Acoge Cuba reunión sobre direcciones de internet para América Latina y el Caribe

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-04 04:36:34

LA HABANA, 3 may (Xinhua) -- La XXV reunión del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (Lacnic 25, por sus siglas en inglés) comenzó hoy en La Habana, con la presencia de 550 profesionales de la información.

En la apertura del evento participaron el presidente del Lacnic, Wartner Maie; el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, y la presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Mayra Arevich, entre otros directivos del sector.

Maie señaló que muchas cosas han cambiado en internet, así como en América Latina y el Caribe, desde que se reunieron por primera vez en Cuba hace 13 años. Recordó que en aquel momento daban sus primeros pasos y sólo asistieron al encuentro 75 delegados.

El Lacnic ha crecido debido al trabajo mancomunado de sus miembros y el uso de las tecnologías que promueve, "imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de la región", acotó su presidente en la apertura de la cita, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Maie elogió los avances mostrados por Cuba en esta esfera y su contribución al desarrollo del cónclave, que se desarrollará hasta el próximo día seis, con debates y propuestas sobre los servicios de la red para la región.

Lacnic es una Organización No Gubernamental encargada de la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet para América Latina y el Caribe.

010020070760000000000000011100001353320961